Mexicali, B.C.– Hugo Alfredo “N” y Hernán “N” fueron vinculados a proceso y enviados a prisión preventiva mientras continúan las investigaciones por la agresión en contra del periodista Jorge Heras. La Fiscalía General del Estado (FGE) les imputa los delitos de lesiones calificadas, amenazas y pandillerismo con agravante. Aunque la audiencia se celebró únicamente con ellos, las autoridades confirmaron que hay tres detenidos en total; uno con antecedentes por homicidio en grado de tentativa y otro por portación de arma de fuego.
La diligencia judicial se prolongó alrededor de nueve horas. Durante ese tiempo, la defensa del periodista presentó pruebas que acreditan la participación de los acusados en el atentado. La jueza determinó que existían elementos suficientes no solo para procesarlos formalmente, sino también para dictar la medida cautelar de prisión preventiva.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncia Fundenl a policía de Monterrey por intentar detener a madre buscadora
Las investigaciones apuntan a que Hugo Alfredo, policía municipal comisionado como escolta de un empresario de la construcción, condujo el vehículo utilizado en el ataque. Hernán, por su parte, habría participado directamente en la agresión. La jueza subrayó que el caso constituye un acto de censura, al ocurrir frente al centro de trabajo del comunicador, donde transmite un noticiero de lunes a viernes.
Uno de los factores para imponer prisión preventiva a Hugo Alfredo fue que no logró comprobar arraigo, pues su vivienda en Residencial Madrid se encuentra asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR) luego de localizar armas de fuego, cartuchos y granadas. En el caso de Hernán, la jueza valoró que apenas hace tres meses había obtenido su libertad tras una condena por portación de arma de fuego, misma que se le redujo mediante un juicio abreviado que lo obligaba a realizar labores comunitarias.
TE PUEDE INTERESAR: Caen 9 integrantes de la banda “M4”, ligada al Cártel de Jalisco Nueva Generación
La fiscal general del Estado, María Elena Andrade, informó que el tercer detenido, identificado como Manuel, cuenta con historial delictivo por homicidio en grado de tentativa, delito por el que estuvo preso más de 10 años hasta ser liberado en 2025.
De acuerdo con la hipótesis principal de la FGE, el policía municipal coordinó la agresión registrada el 26 de agosto y contrató a Hernán y Manuel por 4 mil 500 pesos cada uno para ejecutarla. El hecho ocurrió pocos días después de que Jorge Heras y el periodista Eduardo Villa Lugo denunciaron que el coordinador general operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, teniente coronel Jorge Enrique Medina, había instruido a sus elementos a vigilar las cuentas digitales “Ciudad Capital”, “Jorge Heras Periodista” y “Lindero Norte”.
Tras el atentado, la productora “Casacreala” anunció el cierre de sus oficinas, lo que obligó a suspender la operación de los espacios informativos “Creala Noticias” y los programas conducidos por Heras y Villalugo. “Este hecho no solo representa un atentado contra un compañero, sino un golpe directo a la libertad de expresión. Hoy una empresa de comunicación se ve obligada a frenar actividades por la violencia y la censura (…) Creala Noticias no termina”, señaló el colectivo.
La carpeta de investigación quedó registrada con el Número Único de Caso 02-2025-23640. La audiencia de vinculación de los imputados se llevará a cabo el próximo miércoles 3 de septiembre. “Mi postura es encontrar quién contrató al policía municipal para organizar el atentado que puso en riesgo mi vida”, declaró el periodista Jorge Heras. Con información de El Universal