Durante la presentación de su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la relación económica y de seguridad que mantiene el país con Estados Unidos, haciendo especial énfasis en la situación arancelaria y los acuerdos bilaterales recientes.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum reconoce a AMLO en su primer informe de Gobierno: ‘Avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador’
Sheinbaum destacó que México se mantiene como el país con menor porcentaje de imposición arancelaria en el mundo, un aspecto que, según la mandataria, refleja la estrecha relación de respeto y cooperación que existe entre ambas naciones. En su intervención, recordó que la irrupción de la Administración de Donald Trump en la Casa Blanca generó cambios en el comercio internacional, incluyendo anuncios de aranceles que podrían afectar a los exportadores mexicanos.
“Frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobierno de los Estados Unidos en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas secretarías de estado de nuestro país vecino”, indicó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que, a pesar de contar con un porcentaje arancelario favorable, se mantiene un diálogo permanente con Estados Unidos para mejorar las condiciones de las exportaciones mexicanas, especialmente en sectores estratégicos de la economía nacional.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Quedó atrás la oscura noche neoliberal’… Sheinbaum asegura que ahora no hay represión ni censura
SHEINBAUM CONFÍA EN MEJORAR CONDICIONES DEL TRATADO CON ESTADOS UNIDOS
En el mismo informe, Sheinbaum anunció que en los próximos días el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México para consolidar acuerdos en materia de seguridad, específicamente en la lucha contra el tráfico de armas. La mandataria recordó que las negociaciones sobre este convenio comenzaron desde febrero y que buscan establecer un marco de colaboración que beneficie a ambos países.
“En el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. En dos días recibiremos al secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad. Es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad sin subordinación”, señaló la presidenta.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum destaca fortaleza económica en Informe… Crecimiento anual, inversiones extranjeras ‘históricas’ y aumento al salario
El anuncio de la visita se produce en un contexto donde México y Estados Unidos buscan fortalecer sus lazos económicos y de seguridad, manteniendo un equilibrio entre la cooperación bilateral y la defensa de la soberanía nacional.
La presentación del informe de Sheinbaum incluyó también otros puntos relacionados con políticas internas y programas sociales, pero la situación arancelaria y los acuerdos de seguridad con Estados Unidos fueron elementos centrales de su discurso, reforzando la posición de México como un socio confiable en la región.