PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Al concluir el cónclave de obispos de Texas y México, los prelados se pronunciaron por una atención más profunda e integral a los migrantes, abordando también temas como la salud mental, las adicciones y el fortalecimiento del núcleo familiar.
TE PUEDE INTERESAR: Mantiene Ramos Arizpe programa de recargos a peso en Predial e ISAI
Como diócesis anfitriona, la de Piedras Negras estuvo representada por su titular, monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, quien destacó en conferencia de prensa que, aunque la narrativa migratoria suele centrarse en Estados Unidos —especialmente por las políticas del expresidente Donald Trump—, en México los migrantes enfrentan igualmente una realidad compleja, marcada por el crimen organizado.
“México continúa siendo sumamente peligroso y, al igual que Estados Unidos, también ha cerrado sus puertas a los migrantes”, afirmó.
Miranda Guardiola compartió el testimonio de dos hermanos migrantes que participaron en el encuentro, quienes señalaron que atravesar México resulta más difícil que cruzar algunos países de Centroamérica. Denunciaron que en su trayecto enfrentaron múltiples peligros y puertas cerradas, principalmente por la presencia de bandas criminales.
“Como mexicanos, nos duele profundamente saber que estas atrocidades ocurren”, subrayó el obispo.
También advirtió que, si bien se critica el trato que reciben los migrantes en Estados Unidos, en México persiste una ideología de desprecio por la vida humana.
“Tenemos que erradicar esa visión que desvaloriza la vida, como si no tuviera ningún significado”, enfatizó.
POLÍTICAS MIGRATORIAS MÁS DURAS
Por su parte, el arzobispo de San Antonio, Texas, Gustavo García-Siller, reconoció que siempre ha sido difícil apoyar a los migrantes en Estados Unidos, pero que las políticas migratorias actuales han agravado la situación.
“No hay duda de que es complicado, pero nunca había sentido tanta impotencia y frustración como ahora”, expresó.
Con más de 40 años de experiencia atendiendo a migrantes, García-Siller señaló que el contexto actual exige nuevas estrategias para brindar apoyo efectivo a quienes más lo necesitan.
“Debemos mantenernos abiertos a explorar caminos que nos permitan responder a los retos que enfrentan nuestras queridas personas migrantes”, agregó.
El prelado destacó que la reunión celebrada este fin de semana en Piedras Negras representa una oportunidad para generar alternativas que mejoren los servicios ofrecidos a la comunidad migrante en ambos lados de la frontera.
“Aunque las puertas parezcan cada vez más pesadas, cerradas o con más candados, también surgen vías de esperanza, amor y solidaridad”, concluyó.
La conferencia de prensa fue encabezada por los obispos Daniel Flores, Gustavo García-Siller, Hilario González y Alfonso Miranda Guardiola.