CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó en su conferencia matutina a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien no descartó la posibilidad de bombardear a cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
La mandataria mexicana afirmó desde Palacio Nacional que eso no ocurrirá porque ningún gobierno de otro país se atrevería a violar la soberanía de México.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum reconoce que remesas bajaron 5% en 2025 por situación de migrantes en EU
Los medios de comunicación que acudieron a “La Mañanera del Pueblo” cuestionaron sobre esta posibilidad.
“No, México es un país libre, independiente y soberano y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes”, expresó la mandataria.
“México tiene mucha fuerza nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. Entonces eso no va a ocurrir”, mencionó la presidenta.
Sheinbaum Pardo advirtió que ante cualquier intento “tenemos el Himno Nacional: ‘un soldado cada hijo te dio’.
COLABORACIÓN CON EU
En su conferencia matutina la presidenta afirmó que “no hay más”, luego de que director, Terry Cole, directos de la DEA afirmara que hay una “colaboración sin precedentes” con el gobierno mexicano.
El funcionario estadounidense elogió la “disposición sin precedentes” de México para cooperar con instituciones de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, luego de anunciar una operación conjunta que la autoridad mexicana ha desmentido.
La titular del Ejecutivo federal señaló en una conferencia de prensa que no entrará más en debate con la agencia estadounidense, luego de que difiriera en que el gobierno mexicano está apoyando en el Proyecto Portero.
TE PUEDE INTERESAR: Así puedes confirmar los datos del estudiante en SIGED antes de la inscripción a Beca Rita Cetina
“Ya no voy a entrar en debate. Nosotros… hay lo que hay, no hay más, y es: agentes de esta agencia como de otras que piden su permiso a través de Relaciones Exteriores se les da su permiso y tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, explicó.
“Hay en algunos casos información que se brinda a través del sistema nacional hoy de inteligencia e investigación en el marco de nuestra soberanía. No hay más que eso”, detalló.