MÉRIDA, YUC.- Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia se registró este domingo en el centro de la capital yucateca, luego de que una fuga de gas amoniaco obligara a desalojar a decenas de personas en las inmediaciones de una planta productora de hielo.
Vecinos de la calle 61-C con 30 fueron los primeros en alertar a las autoridades por el intenso olor químico que se extendió en la zona. En cuestión de minutos, elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), bomberos y policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio y confirmaron que se trataba de una fuga en las instalaciones de la empresa Nueva Fábrica de Hielo Cuauhtémoc.
TE PUEDE INTERESAR: Gastan padres de Saltillo en lista escolar… ¡Hasta mil 200 pesos!
De acuerdo con el reporte oficial, el escape se originó en una válvula del sistema donde se almacenaban alrededor de 250 kilogramos de amoniaco anhidro, compuesto altamente tóxico utilizado en la producción de hielo industrial.
Ante el riesgo de intoxicación, las autoridades aplicaron un cerco de seguridad de 100 metros y evacuaron a 58 personas de viviendas y comercios aledaños. Mientras tanto, bomberos trabajaron durante horas para controlar la fuga y neutralizar el derrame del gas, en coordinación con técnicos de la planta.
TE PUEDE INTERESAR: Agilizan gestiones con ‘Trámite Exprés’ y la ventanilla de construcción simplificada en Saltillo
Aunque la emergencia fue contenida sin mayores incidentes, dos personas tuvieron que ser atendidas por inhalación, sin que su estado de salud se reportara como grave. La zona quedó bajo vigilancia de personal de Procivy y policías estatales implementaron un operativo de vialidad para restringir el acceso al área.
Este incidente revive la preocupación en la capital yucateca por el manejo de sustancias peligrosas. En febrero de 2023, una fuga similar obligó a evacuar a medio centenar de estudiantes de la Secundaria Técnica No. 57, ubicada en la colonia El Roble, al sur de la ciudad, lo que generó críticas a los protocolos de seguridad en instalaciones con sistemas de refrigeración a base de amoniaco.
TE PUEDE INTERESAR: Vivir para los muertos: el crudo y silencioso oficio de los embalsamadores
Autoridades estatales señalaron que continuarán las revisiones en la planta para garantizar que no existan más riesgos, al tiempo que se reforzarán los operativos de verificación en industrias que emplean químicos de alto riesgo. Con información de El Universal