25.6 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticias¿Debes pagar impuestos por los rendimientos de tu Cuenta Nu? Montos y...

¿Debes pagar impuestos por los rendimientos de tu Cuenta Nu? Montos y excepciones

En México, el manejo de ahorros e inversiones no está exento de obligaciones fiscales. Cada vez que el dinero genera rendimientos, estos se consideran ingresos gravables y, por tanto, sujetos al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Sin embargo, existen casos específicos en los que ciertos ahorros están libres de impuestos, como sucede con los rendimientos de Cuenta Nu, la Sofipo que permite a los usuarios resguardar su dinero y obtener ganancias.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tienes créditos con este banco?… Esto debes saber tras su liquidación

¿POR QUÉ SE PAGAN IMPUESTOS POR AHORRAR O INVERTIR?

Toda ganancia que provenga de inversiones o cuentas de ahorro se considera un ingreso adicional, lo que incrementa el patrimonio de la persona física o moral.

En México, el ISR es el impuesto que aplica sobre estas ganancias, y su porcentaje puede variar entre 1.9% y 35%, dependiendo del monto total de los ingresos o rendimientos obtenidos.

Este impuesto es directo, lo que significa que se aplica sobre los ingresos generados, a diferencia de otros impuestos que pueden ser indirectos o sobre transacciones específicas.

QUIÉNES NO DEBERÁN PAGAR IMPUESTOS POR INVERSIONES

De acuerdo con el artículo 93 de la Ley del ISR, ciertos ingresos generados por inversiones en Sofipos (como Nu) están exentos de impuestos si no superan un límite establecido. Para 2025, se considera que los rendimientos estarán libres de ISR mientras el saldo no supere 5 UMAs anuales, equivalentes aproximadamente a 206,367.60 pesos.

Si los rendimientos exceden este límite, Nu realizará una retención del 0.50% anual únicamente sobre el monto que rebase las 5 UMAs. Esta tasa ha estado vigente desde 2024 y, hasta el momento, no ha sufrido modificaciones.

¿QUÉ SON LAS UMAs Y CÓMO SE CALCULAN?

Las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) son indicadores económicos que sirven como referencia para calcular pagos, obligaciones, multas y deducciones, ajustándose periódicamente para reflejar cambios en la inflación y mantener su valor adquisitivo.

Para 2025, los valores publicados por el INEGI son:

– UMA diaria: 113.14 pesos

UMA mensual: 3,439.46 pesos

UMA anual: 41,273.52 pesos

Con base en estos valores, los rendimientos de Cuenta Nu hasta 5 UMAs anuales no pagan ISR, y solo se retiene un porcentaje sobre lo que exceda ese límite.

CÓMO CONSULTAR TUS RENDIMIENTOS E IMPUESTOS EN CUENTA NU

Nu facilita a sus usuarios la transparencia sobre el crecimiento de sus ahorros y la aplicación de ISR. Para consultar la información, los pasos son:

1. Iniciar sesión en la app Nu.

2. Acceder a la sección ‘Cuenta Nu’.

3. Desplazarse al menú debajo de la información de las cajitas y seleccionar ‘Estados de Cuenta’.

4. Elegir ‘Constancia de ingresos y retenciones’.

5. Seleccionar el año que se desea consultar e ingresar el NIP.

6. Guardar o compartir la constancia según se necesite.

TE PUEDE INTERESAR: MTU en México: ¿Puedo volver a cambiar el monto de mis transferencias?

Con este procedimiento, los usuarios pueden verificar cuánto ha generado su dinero, si se ha aplicado la retención del ISR y contar con un respaldo formal de sus rendimientos.

Además de proporcionar información transparente sobre impuestos y rendimientos, Nu está regulada por la CNBV y la Condusef, lo que garantiza que los ahorros de los usuarios están protegidos dentro del marco legal vigente en México.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES