24.5 C
Monclova
miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioBlogDe Coahuila para todo México: 5 personajes históricos que cambiaron el rumbo...

De Coahuila para todo México: 5 personajes históricos que cambiaron el rumbo del país

Coahuila no solo aporta industria, cultura y tradición al norte de México; también ha dado algunas de las figuras más influyentes en la historia nacional. Desde líderes militares y estadistas revolucionarios, hasta voces literarias que marcaron época, los coahuilenses han dejado huella en momentos decisivos. Conoce quiénes son, por qué importan y cómo su legado sigue vigente.

TE PUEDE INTERESAR: Legado de Saltillo: 10 personajes célebres que enorgullecen a la ciudad

Ignacio Zaragoza (1829-1862): el héroe de la Batalla de Puebla

Nacido en la entonces provincia mexicana de Coahuila y Texas, Ignacio Zaragoza encabezó al Ejército de Oriente y derrotó a las fuerzas francesas el 5 de mayo de 1862 en Puebla, una victoria simbólica que fortaleció el espíritu nacional. Su frase “Las armas nacionales se han cubierto de gloria” quedó inscrita en la memoria colectiva.

Miguel Ramos Arizpe (1775-1843): padre del federalismo mexicano

Sacerdote, político y visionario, impulsó la representación regional en las Cortes y sentó bases para el federalismo en la naciente república. Promovió la configuración territorial que daría lugar al histórico estado de Coahuila y Texas, abriendo paso a nuevas formas de organización política.

Manuel Acuña (1849-1873): la voz romántica de Saltillo

Poeta de vida breve e intensidad desbordada, Manuel Acuña dejó un legado literario que trasciende generaciones. Su “Nocturno a Rosario” es uno de los poemas más citados del romanticismo mexicano, reflejo de melancolía, pasión y crítica social.

Francisco I. Madero (1873-1913): el apóstol de la democracia

Originario de Parras de la Fuente, Madero desafió la reelección de Porfirio Díaz con el histórico Plan de San Luis (1910), llamando a la insurrección. Su triunfo abrió la etapa inicial de la Revolución Mexicana y colocó la democracia electoral en el centro del debate nacional.

Venustiano Carranza (1859-1920): arquitecto constitucional

Nacido en Cuatro Ciénegas, Carranza lideró la facción constitucionalista y, tras la lucha revolucionaria, impulsó la Constitución de 1917. Este documento sigue siendo la base del marco jurídico mexicano, con avances en derechos sociales, laborales y de propiedad.

Otros coahuilenses que también dejaron huella

Melchor Múzquiz (1790-1844): presidente interino de México en 1832.

Eulalio Gutiérrez Ortiz (1881-1939): presidente provisional durante la Revolución en 1914.

Coahuila está presente en los grandes capítulos de México. ¿A quién agregarías a la lista? Cuéntanos en los comentarios.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES