26.7 C
Monclova
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
InicioNoticiasDan permisos a empresas ligadas a Los Chapitos

Dan permisos a empresas ligadas a Los Chapitos

Juan Manuel González Alvarado, actual representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, y exsecretario particular de Alfonso Durazo, gobernador de la entidad, concedió una autorización a Qui Lab cuando dirigía Protección Civil estatal, una de las 12 empresas señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por vínculos con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

En 2023, Juan Manuel González era coordinador de Protección Civil en Sonora, cargo que ocupó de 2021 a 2023.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya ‘cantó’! Hernán Bermúdez no empina a Adán Augusto, sino el general Audomaro como jefe de la mafia

En aquel año emitió a favor de la empresa Qui Lab un dictamen aprobatorio del Programa Interno de Protección Civil (PIPC).

El PIPC certifica que un inmueble o establecimiento cumple con las medidas de seguridad y prevención de riesgos para operar.

Es una constancia anual de seguridad que forma parte de las obligaciones para establecimientos de alto riesgo o que concentran afluencia masiva, en este caso lo primero, pues se trataba de laboratorios químicos.

Tras su cargo en Protección Civil de Sonora, Juan Manuel González se convirtió en secretario particular del gobernador Alfonso Durazo Montaño, de 2023 a 2024.

Actualmente es titular de la Oficina de Representación en Sonora de la Sader.

EL UNIVERSAL preguntó a González sobre la aprobación concedida a Qui Lab. Argumentó que la aprobación del PIPC es una medida que se limita “estrictamente a aspectos técnicos, estructurales y de seguridad”.

Aseguró que la Coordinación Estatal de Protección Civil “no contempla ni tiene atribuciones legales para verificar antecedentes penales, investigaciones criminales o la situación jurídica de personas físicas o morales, ya que estas acciones no forman parte del ámbito de competencia de Protección Civil”, según la Ley de Protección Civil para el Estado de Sonora y su reglamento respectivo.

Añadió que la revisión de la dependencia se limita a aspectos como el análisis de riesgos, planes de evacuación, medidas de prevención y equipamiento de seguridad, “por lo que cualquier referencia que relacione el Programa Interno de Protección Civil con procesos judiciales, investigaciones de autoridades o antecedentes personales carece de fundamento”.

Las autorizaciones de Protección Civil a Qui Lab continuaron después de la gestión de González. Su sucesor en el cargo, Armando Castañeda Sánchez, aprobó otro PIPC a la empresa en 2023; sin embargo, en 2024 se le rechazó, pues la compañía incumplió la orden de instalar un sistema fijo contra incendios.

Más permisos en Sonora y Sinaloa

La sanción de la OFAC, emitida el pasado 6 de octubre, designó a Qui Lab, S.A. de C.V., junto a otras 11 empresas y ocho personas, por su papel como proveedores de suministros para elaborar fentanilo para Los Chapitos.

De acuerdo con registros en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), las empresas Qui Lab, S.A. de C.V.; Sumilab, S.A. de C.V., y Favelab, S.A. de C.V., poseen concesiones, licencias, permisos y autorizaciones emitidas tanto por la Coordinación de Protección Civil de Sonora como por la Secretaría de Obras Públicas de Ahome, en el estado de Sinaloa.

Entre las autorizaciones aprobadas por los funcionarios locales se encuentran permisos de funcionamiento ambiental, de publicidad permanente y para ocupar una edificación.

Los otros Favela que no mencionó la OFAC

En el comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se menciona que “Sumilab está dirigido por la familia Favela López”, en específico por Víctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, Jorge Luis Favela López y María Gabriela Favela López, así como el cónyuge de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo, y Gilberto Gallardo García, esposo de otro miembro de la familia.

“Además de Sumilab, la familia Favela López opera una red de empresas químicas y de equipos de laboratorio relacionadas con la agricultura, incluidas siete sancionadas hoy: Agrolaren, Distribuidora de Productos y Servicios Viand, Favelab, Favela Pro, Qui Lab y Storelab”, detalló la OFAC.

La autoridad estadounidense señaló que poco después de que Sumilab fue designada como una empresa que suministraba precursores químicos al Cártel de Sinaloa en mayo de 2023, varios miembros de la familia Favela intentaron distanciarse, al menos en el papel, de numerosas compañías dentro de su red.

Por ejemplo, en las semanas siguientes al señalamiento de la OFAC, Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis se eliminaron a sí mismos y a otros miembros de su familia de numerosos documentos corporativos e instalaron “personas fachada” en su lugar.

La documentación analizada por EL UNIVERSAL en la PNT revela a otros miembros de la familia que no figuran en el comunicado de la OFAC. Por ejemplo, Lenin Favela Cuevas aparece como representante legal de Favelab en registros que van de abril a junio de 2025.

También aparece Aurora Favela López, señalada como representante legal de Qui Lab en los registros públicos desde 2021 y hasta 2025 (incluyendo autorizaciones de Protección Civil y padrones de proveedores universitarios).

Sin embargo, su correo electrónico registrado como contacto operativo de la empresa lleva el nombre de Gilberto Gallardo, que coincide con otra de las personas que ya habían sido mencionadas por la OFAC.

Licencias

Estas son las compañías que obtuvieron autorización:

EMPRESA … PERMISO … QUIÉN AUTORIZÓ … REPRESENTANTE

Sumilab, S.A. de C.V. … Autorización Protección Civil, 2023 …Ricardo Vásquez Aguayo, director técnico en unidad estatal de Protección Civil, Hermosillo, Sonora …Gilberto Gallardo García.

Favelab, S.A. de C.V. … Permiso- Funcionamiento Ambiental, 2023 …Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología. | Dirc. Arq. Karla Paola Alduenda Ortega. Ahome-Sinaloa. … No aparece.

Favelab SA de C.V. … Permiso – Publicidad Permanente, 2023 … Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología. | Dirc. Arq. Karla Paola Alduenda Ortega. Ahome, Sinaloa. …No aparece.

Favelab, S.A. de C.V. … Permiso- Autorización para ocupar una edificación, 2023 …Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología. | Dirc. Arq. Karla Paola Alduenda Ortega. Ahome, Sinaloa. … No aparece.

Qui lab, S.A. de C.V. … Autorización Protección Civil, 2023 … Lic. Juan Manuel González Alvarado, Coordinación Estatal de Protección Civil, Hermosillo, Sonora…

Aurora Favela López Qui lab, S.A. de C.V. … Autorización Protección Civil, 2024 … Lic. Armando Castañeda Sánchez, Coordinación Estatal de Protección Civil, Hermosillo, Sonora. … Aurora Favela López.

Fuente: Plataforma Nacional de Transparencia.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES