Con el regreso a clases programado para el 1 de septiembre de 2025, padres de familia de más de 24 millones de estudiantes de educación básica en México ya comenzaron a prepararse. Uno de los gastos más importantes en esta temporada es la compra de útiles escolares, y el costo puede variar ampliamente según el lugar donde se adquieran.
TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases… SEP publica lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 por grado de kínder, primaria y secundaria
Para el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene listas oficiales de materiales para cada grado. A partir de estas, se realizó una cotización para alumnos de cuarto de primaria y secundaria, considerando artículos como cuadernos, lápices, colores, tijeras, adhesivo, regla, marcatextos y, en secundaria, calculadora científica y bata de laboratorio.
Papelerías de cadena: surtido completo, precios elevados
Tiendas como Office Max o Lumen ofrecen gran variedad de productos y marcas, pero a un costo más alto. En una sucursal ubicada en el sur de la Ciudad de México, armar la lista para cuarto de primaria cuesta entre 817 y 1,219 pesos. Para secundaria, el precio aumenta a un rango de 1,340 a 1,967 pesos.
Estas tiendas son ideales para quienes buscan calidad específica o marcas reconocidas, pero exigen tiempo para comparar artículos y precios.
Papelerías locales: menor costo, menos opciones
Comprar en la papelería de la colonia puede significar un ahorro considerable. En comercios locales del sur de la capital, la misma lista básica para primaria oscila entre 510 y 706 pesos. Para secundaria, el costo se eleva pero sigue siendo menor que en grandes cadenas.
Aunque la variedad de marcas es limitada, es posible comprar útiles por unidad, lo que ayuda a evitar compras innecesarias.
Compras en línea: comodidad desde casa y precios accesibles
Plataformas como Amazon y Mercado Libre se han vuelto populares por ofrecer comodidad y precios competitivos. Una lista básica de útiles escolares cuesta entre 681 y 1,025 pesos. Con materiales adicionales para secundaria, el rango sube de 1,097 a 1,809 pesos.
Profeco recomienda verificar las descripciones de los productos, leer reseñas y confirmar las políticas de devolución, especialmente en temporada alta.
El costo de armar una lista completa de útiles escolares en 2025 depende del canal de compra y el nivel educativo. Las papelerías de barrio ofrecen precios accesibles, las cadenas mayor surtido y el e-commerce una alternativa práctica. Lo ideal es comparar precios, aprovechar promociones y anticiparse a la demanda para evitar gastos innecesarios.