27.8 C
Monclova
viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioBlogCrean nuevo Organismo Antimonopolio... sustituirá a la COFECE; Sheinbaum aclara postura sobre...

Crean nuevo Organismo Antimonopolio… sustituirá a la COFECE; Sheinbaum aclara postura sobre plataformas digitales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un nuevo Organismo Antimonopolio que sustituirá a la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Esta iniciativa, que ya se encuentra en el Senado para su discusión, busca evitar que sectores estratégicos de la economía queden concentrados en manos de una sola empresa o individuo.

UN ORGANISMO CON AUTONOMÍA TÉCNICA, NO POLÍTICA

De acuerdo con la mandataria, el nuevo organismo contará con autonomía técnica, lo que permitirá una operación independiente en sus decisiones, pero sin desligarse por completo del Estado. El objetivo es asegurar una competencia justa y transparente en todos los sectores económicos, sin que esto signifique un regreso al autoritarismo.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial por frenar detención de Silvano Aureoles

“No se trata de censurar ni de controlar. Se trata de recuperar atribuciones que el Estado nunca debió haber perdido”, señaló Sheinbaum durante su intervención.

Además, aclaró que los perfiles de quienes estarán al frente del organismo serán enviados en breve para su evaluación y aprobación en el Senado.

¿QUÉ PASA CON LAS PLATAFORMAS DIGITALES?

Uno de los puntos más discutidos de esta iniciativa tiene que ver con un artículo relacionado con plataformas digitales, en el que se menciona que la Agencia Digital podría tener facultades para suspender o “bajar” ciertas plataformas.

Esto desató una fuerte polémica en redes sociales y medios de comunicación, con acusaciones de que el gobierno buscaba censurar contenidos de plataformas como Facebook, YouTube o X (antes Twitter).

Sin embargo, la presidenta fue enfática al aclarar que no existe ninguna intención de censura. “Ese artículo debe aclararse o incluso modificarse o eliminarse por completo para evitar interpretaciones erróneas”, subrayó.

NO HABRÁ CENSURA: SE ABRE EL DEBATE PÚBLICO

Sheinbaum reafirmó que su administración está en contra de la censura, y que nunca ha sido el objetivo del gobierno limitar la libertad de expresión. En cambio, propuso abrir el debate y que expertos como Pepe Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, aclaren los alcances del artículo.

“Si el artículo genera controversia, se puede modificar o quitar. Lo importante es evitar que se arme un escándalo innecesario por algo que no se va a aplicar como censura”, añadió la presidenta.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA INICIATIVA DEL ORGANISMO ANTITRUST

• La COFECE fue creada en 2013 como un organismo autónomo encargado de garantizar la libre competencia en los mercados.

• La creación del nuevo Organismo Antimonopolio surge como una forma de replantear su funcionamiento con una visión más técnica y con mayor cercanía al interés público.

• La discusión del artículo sobre plataformas digitales ha generado más de 100 mil menciones en redes sociales, según análisis de tendencias recientes.

• El nuevo organismo mantendrá la lucha contra prácticas monopólicas, como concentraciones indebidas, acuerdos de precios, o barreras artificiales de entrada.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA LOS CIUDADANOS Y LAS EMPRESAS?

Para la ciudadanía, esta reforma busca garantizar precios más justos, mayor competencia y mejores servicios, sin monopolios que limiten la oferta o encarezcan productos. Para las empresas, representa un llamado a mantener prácticas éticas y transparentes en el mercado.

Asimismo, la claridad respecto al artículo sobre plataformas digitales genera certeza jurídica para los creadores de contenido y usuarios, quienes podrán seguir ejerciendo su libertad de expresión sin temor a bloqueos arbitrarios.

TE PUEDE INTERESAR: Pese a pronósticos pesimistas, Sheinbaum asegura que hay mucha fortaleza de la economía

NUEVA ERA DE COMPETENCIA, CON TRANSPARENCIA Y SIN CENSURA

El anuncio de un nuevo Organismo Antimonopolio marca un cambio importante en la política económica de México. Con autonomía técnica, este organismo pretende actuar con imparcialidad para evitar abusos de poder en el mercado.

Mientras tanto, la polémica sobre las plataformas digitales sigue en revisión, pero el mensaje de la presidenta es claro: no habrá censura. En un momento donde la tecnología y la economía se entrelazan como nunca antes, es vital ajustar las leyes a los nuevos tiempos, sin perder de vista los derechos fundamentales.

Este nuevo capítulo invita a la participación ciudadana y al análisis informado. La transformación está en marcha.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES