23.9 C
Monclova
miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioBlogConfirman denuncia del policía de la CDMX discriminado ante Fiscalía contra ‘Lady...

Confirman denuncia del policía de la CDMX discriminado ante Fiscalía contra ‘Lady racista’

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que este martes, en conjunto con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), se presentará una campaña contra la discriminación en la capital.

La iniciativa surge tras la agresión sufrida por un policía de Tránsito el pasado 3 de julio, en la colonia Hipódromo Condesa, en un caso que ha sido calificado como discriminatorio.

TE PUEDE INTERESAR: Lady Racista’: ¿Qué castigo puede obtener Ximena Pichel por comentarios de odio contra un oficial?

“Rechazamos cualquier agresión basada en prejuicios o estereotipos. En coordinación con COPRED, mañana lanzaremos una campaña contra la discriminación. Una ciudad que se respeta, respeta a todas y todos”, expresó Brugada a través de sus redes sociales.

CONFIRMAN DENUNCIA CONTRA ‘LADY DISCRIMINACIÓN’

La mandataria también informó que el oficial agredido ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y ante Copred, con el acompañamiento legal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“El pasado 3 de julio, un policía de la Subsecretaría de Tránsito fue víctima de actos discriminatorios mientras realizaba su trabajo en la colonia Hipódromo Condesa. La @SSC_CDMX lo ha acompañado legalmente y ya presentó denuncia ante la @FiscaliaCDMX y @COPRED_CDMX”, detalló.

Finalmente, Brugada reiteró su postura en contra de cualquier forma de violencia basada en estigmas sociales: “Trabajemos todos los días por una ciudad sin clasismo, xenofobia, racismo, machismo ni ninguna forma de discriminación”.

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA DE UN ACTO DISCRIMINATORIO?

Este delito es procesado mediante una denuncia formal de la persona ofendida, y puede investigarse de oficio por la Fiscalía. Por su parte, el juez encargado del caso evaluará los siguientes aspectos:

* La intencionalidad de la persona acusada (que la conducta haya sido dolosa);

* La gravedad de las expresiones (insultos racistas contra un servidor público);

* Las circunstancias particulares del caso, como su hubo agravantes o reparación del daño.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Deplorable’: Sheinbaum condena ataque de ‘Lady racista’ a policía de Ciudad de México

Si las autoridades presentan una denuncia y se acredita que Ximena Pichel insultó con base en motivos raciales, podría ser sentenciada con prisión, trabajo comunitario y una multa cercana a los 40 mil pesos. El caso pone en evidencia la aplicación real del Artículo 149 y la vía legal que las víctimas de discriminación tienen para buscar justicia.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES