Pagar el predial en Saltillo nunca había sido tan fácil. Con el objetivo de modernizar los servicios públicos y evitar traslados innecesarios, el alcalde Javier Díaz González presentó la plataforma digital Saltillo Fácil, disponible en www.saltillofacil.gob.mx, donde los ciudadanos pueden consultar su adeudo y realizar el pago del impuesto predial sin acudir a oficinas físicas.
TE PUEDE INTERESAR: Analizarán viabilidad de retomar programa de seguro por daños con pago del predial en Saltillo
Para pagar en línea, ingresa al portal Saltillo Fácil y escribe tu clave catastral o la dirección del inmueble. El sistema mostrará tu estado de cuenta y el monto correspondiente. Podrás realizar el pago con tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard de cualquier banco). Si lo prefieres, también puedes imprimir tu recibo y pagarlo en bancos como BBVA, Scotiabank o Banorte, o en tiendas Oxxo.
¿Prefieres usar WhatsApp?
Otra opción innovadora es realizar el trámite mediante WhatsApp. Guarda el número 844-160-08-08 en tu celular, escribe tu nombre completo y clave catastral, y selecciona la opción “Consulta de adeudo y pago predial”. Si decides pagar ahí mismo, recibirás tu comprobante de pago directamente en tu celular.
También puedes acudir a un módulo presencial
Si prefieres pagar de manera presencial, puedes hacerlo en los 15 módulos del predial habilitados en puntos estratégicos como Soriana San Isidro, Plaza Real, Sendero Sur, Mercado Juárez, Mi Plaza Mirasierra, entre otros. También están disponibles las cajas de la Presidencia Municipal de lunes a sábado.
Ventajas del pago en línea
1. Evitas filas y traslados
2. Recibes tu recibo al instante
3. Puedes pagar desde casa con tu celular o computadora
4. Accedes a sorteos exclusivos
5. El trámite es rápido y confiable
En Saltillo, cumplir con tus contribuciones ya es más fácil. Ya sea desde tu casa o en uno de los módulos, tienes múltiples opciones para estar al día con tu predial.
¿Qué es el predial?
El impuesto predial es un pago obligatorio que deben realizar los propietarios de bienes inmuebles, como casas, departamentos, terrenos o locales comerciales. Este impuesto es recaudado por los gobiernos municipales y su monto se calcula con base en el valor catastral del inmueble. Los recursos obtenidos se utilizan para mejorar servicios públicos como alumbrado, pavimentación, recolección de basura y mantenimiento de áreas verdes, por lo que cumplir con este pago contribuye directamente al desarrollo de la comunidad.