El Gobierno de Coahuila, a través del DIF estatal y la fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, realizó una brigada de atención optométrica gratuita, en beneficio de 10 mil 983 niños y adolescentes de niveles primaria y secundaria de escuelas públicas.
2 mil 516 estudiantes de los municipios de Francisco I. Madero, Torreón, Sierra Mojada, Viesca y Ocampo recibieron anteojos de alta calidad fabricados especialmente para ellos, lo cual les permitirá mejorar su desempeño escolar y evitar la deserción relacionada con problemas visuales no atendidos.
TE PUEDE INTERESAR: Entregan obras por más de 12 millones en colonias de Monclova
En la brigada se visitaron 123 escuelas, con el apoyo profesional de 7 optometristas, quienes realizaron evaluaciones visuales especializadas directamente en los planteles educativos.
Además, se identificaron 129 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron canalizados a atención médica especializada, ya sea por prediagnóstico de patologías aparentes o por presentar graduaciones elevadas que podrían poner en riesgo su salud visual.
Con el programa se hicieron detecciones, en las que se hizo un exámen optométrico a cada estudiante por parte de la fundación y, con base en los resultados de cada caso, los estudiantes eligieron entre 10 combinaciones de color para sus lentes, que fueron fabricados en México.
Un mes después, cada estudiante recibió su parte directamente en su escuela, junto con un kit personal.
Uno de los pilares fundamentales de la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas radica en garantizar un acceso equitativo a servicios de salud con impacto en el desarrollo de niños y adolescentes.
Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, agradeció la labor coordinada con la fundación, pues siempre el trabajo entre gobierno y sociedad civil rinde frutos.
“Ver bien transforma vidas. Gracias a esta gran alianza con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, miles de niñas y niños en nuestro estado ahora tienen mejores oportunidades de aprender, jugar, convivir y desarrollarse plenamente. Esta estrategia es una muestra clara del compromiso de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas con la educación y la salud de la niñez. Seguiremos tocando puertas, sumando aliados y trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan”.