La décima edición de la Ultra Coahuila concluyó este domingo 27 de julio tras tres días de actividades que reunieron a cerca de 3 mil corredores nacionales e internacionales en las montañas de la Sierra de Arteaga. Provenientes de más de 25 países y distintos estados de la República Mexicana, los participantes recorrieron diversas distancias que pusieron a prueba su resistencia y preparación.
El cierre de la competencia se realizó con las distancias de 30 y 12 kilómetros, que tuvieron lugar en la última jornada del evento. Desde las primeras horas del domingo, los corredores comenzaron a congregarse. La junta técnica para la categoría 30K se llevó a cabo a las 6:45 de la mañana, y una hora después se dio el disparo de salida.
Más tarde, a las 8:15 de la mañana, se reunieron los participantes del 12K, quienes partieron hacia sus respectivas rutas a las 8:30 horas. Ambas distancias se desarrollaron en condiciones controladas y con un operativo logístico que garantizó el buen curso de la jornada.
TE PUEDE INTERESAR: Saraperos vence a Toros y gana serie en Tijuana por primera vez desde 2021
Los organizadores reportaron saldo blanco y resaltaron el trabajo conjunto entre voluntarios, cuerpos de seguridad, paramédicos y personal de logística. En total, se mantuvieron activos 14 puntos de abastecimiento distribuidos estratégicamente a lo largo de las rutas.
La Ultra Coahuila, creada por Ricardo Sala Núñez y celebrada desde 2015, ha crecido de forma sostenida hasta convertirse en una referencia del trail running en México y América Latina. Este 2025, la competencia celebró su décimo aniversario con un programa que incluyó distancias de 12, 30, 50, 83, 100 y 160 kilómetros, y fue la única del continente en otorgar puntos clasificatorios para la Hardrock 100, una de las carreras más reconocidas del circuito internacional.
Los ganadores de las distintas categorías fueron reconocidos por su desempeño en una ceremonia final realizada al término de las competencias. En la distancia de 160K, Saúl Jiménez cruzó la meta con un tiempo de 29:48:54, mientras que Fernanda Cantú lo hizo en 32:25:41. En los 100K, Javier Torres fue el más rápido con 12:55:59, y Blanca Rodríguez finalizó con 19:05:39.
La categoría de 83K fue dominada por Rodolfo Villalobos, quien registró 11:05:53, y Arianna Romero con 12:29:02. En los 50K, los ganadores fueron Daniel Ortiz con 5:44:53 y María Quintana con 6:28:32. En la distancia de 30K, Francisco Serrano marcó 3:14:52, mientras que Ximena Calzada terminó con 4:04:07. Finalmente, en los 12K, los primeros lugares fueron para Andrés Pérez Bretado con 1:06:09 y Victoria Martínez García con 1:14:24.
Además del aspecto competitivo, la carrera dejó una importante derrama económica para Arteaga y sus alrededores, al recibir a miles de corredores y acompañantes durante el fin de semana. El evento también fortaleció la colaboración con ejidos y comunidades locales, permitiendo el uso de senderos a cambio de apoyos en infraestructura y servicios.