TORREÓN, COAH.- El 1 de septiembre de 1930 marcó el inicio de una de las historias empresariales más emblemáticas del norte de México. Ese día, don Carlos Issa Marcos y su sobrino don Elías Murra Marcos fundaron en Torreón la Laguna Radio Company, en la esquina de Juárez y Rodríguez.
Lo que comenzó como un negocio visionario, pronto amplió su horizonte. Para 1932, aprovechando el auge de la radio, la compañía ofrece lo último en aparatos radiofónicos; con el paso del tiempo amplió su gama de productos integrando línea blanca, refacciones, neumáticos automotrices, entre otros productos, consolidándose como una empresa innovadora y cercana a las necesidades de las familias laguneras.
Así, para 1938 la marca adoptó el nombre con el que hoy es reconocida: Compañía Comercial Cimaco S.A.
EXPANSIÓN Y CONSOLIDACIÓN
La década de los 40 trajo consigo un paso decisivo. En 1948 se inauguró Cimaco Hidalgo, ubicado en la intersección de Hidalgo y Ramón Corona, en Torreón. Este edificio pronto se convirtió en un referente comercial, expandiéndose hasta ocupar toda la manzana.
Para 1980, Cimaco celebró su 50 aniversario con un gran festejo en el Casino de La Laguna, ocasión en la que anunció la construcción de su primer Centro de Distribución, inaugurado un año más tarde, en 1981, en Gómez Palacio, Durango.
El centro de Distribución continúa operando la recepción, marcaje, almacenaje y logística para el reparto de productos a las tiendas Cimaco.
Los años siguientes marcaron la llegada de Cimaco a nuevas ciudades, como Ciudad Juárez (1986), y la modernización de sus operaciones.
INNOVACIÓN DIGITAL Y NUEVOS HORIZONTES
El inicio del nuevo milenio colocó a la empresa a la vanguardia del comercio en México. En 2001, Cimaco lanzó cimaco.com, un sitio que permitió a los clientes comprar desde casa, aprovechar promociones y gestionar servicios en línea.
Ese mismo año abrió Plaza Cuatro Caminos, con más de 21 mil m² de superficie de ventas, consolidándose como un espacio icónico de compras y entretenimiento en la Comarca Lagunera.
Posteriormente, Cimaco continuó su crecimiento con nuevas sucursales en Saltillo (2007), Mazatlán (2013), Monclova (2018) y Culiacán (2021).
COMPROMISO SOCIAL Y FUTURO
La responsabilidad social ha sido otro pilar en su historia. En 2024, Cimaco obtuvo la certificación como Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgada por el Centro Mexicano Filantropía (Cemefi), reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario.
En este 2025, la compañía celebra 95 años de trayectoria con la remodelación y modernización de su Centro de Distribución, implementando nuevas tecnologías para fortalecer su capacidad logística y proyectar su alcance a nivel nacional.
UNA HISTORIA QUE SIGUE CRECIENDO
Cimaco no solo ha sido parte de la historia comercial de la Laguna, sino también de la vida cotidiana de miles de familias mexicanas. Desde la radio hasta el comercio digital, la empresa ha demostrado que la innovación y el compromiso con la comunidad son los verdaderos motores de su permanencia.
Hoy Cimaco cuenta con más de 2,200 colaboradores. Con un sólido plan de expansión, compite con las principales cadenas departamentales de México.
Así, a 95 años de distancia, Cimaco mira al futuro con la misma visión con la que nació en 1930: estar cerca de las familias, ofreciendo calidad, confianza e innovación en cada experiencia de compra.
LO MEJOR PARA VIVIR BIEN:
● Cimaco Hidalgo (Torreón, Coahuila). Inaugurada en 1948. Es la tienda emblemática de la cadena y sede de las oficinas corporativas. Desde 1986 funciona como tienda departamental.
● Cimaco Cuatro Caminos (Torreón, Coahuila). Inaugurada en 2001. Ubicada en Plaza Cuatro Caminos, es la tienda más grande y moderna del grupo. Cuenta con todos los departamentos, restaurante gourmet, panadería y espacios culturales.
● Cimaco Ciudad Juárez (Chihuahua). Abierta en 1986 en el Plaza Juárez Mall. Destaca por su exclusivo departamento de novias y una oferta completa en muebles, ropa, belleza, tecnología y más.
● Cimaco Saltillo (Coahuila). Inaugurada en 2007. Ofrece productos de alta calidad y un restaurante gourmet con platillos internacionales.
● Cimaco Mazatlán (Sinaloa). Abierta en 2013. Cada área de la tienda está inspirada en la flora y fauna del puerto. Su restaurante gourmet, con vista a la costa, es uno de sus principales atractivos.
● Cimaco Monclova (Coahuila). Inaugurada en 2018. Cuenta con una tienda gourmet, panadería, restaurante internacional y una oferta completa para toda la familia.
● Cimaco Culiacán (Sinaloa). Abierta en 2021 en Plaza Ceiba. Funge como tienda ancla de un desarrollo comercial moderno. Ofrece productos de alta gama, restaurante gourmet y panadería.