La SEP ha reprogramado el inicio del ciclo escolar 2025‑2026, extendido las vacaciones de verano y actualizado las suspensiones oficiales para preescolar, primaria y secundaria.
El ciclo 2025‑2026 comenzará el próximo lunes 1 de septiembre de 2025, marcando el primer regreso a clases en septiembre desde 1993. Anteriormente, el regreso a clases se llevaba a cabo después de la segunda semana de agosto.
En total, se contemplan 185 días de clases para educación básica.
Las vacaciones de verano arrancan el miércoles 16 de julio de 2025 y concluyen el domingo 31 de agosto de 2025, prolongando el descanso a casi seis semanas.
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril, con reanudación el lunes 13 de abril.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu hijo o hija salió de 6° de primaria? Podrás registrarlo en septiembre para la Beca Rita Cetina
Días festivos oficiales: 16 septiembre, 17 noviembre, 2 febrero, 16 marzo, 1, 5, 15 mayo, 25 diciembre y 1 enero.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó una semana adicional de descanso para el magisterio, permitiendo iniciar en septiembre.
Las escuelas normales tendrán un total de 195 días de clases, mientras que educación básica contará con 185 días.
Cada último viernes del mes habrá suspensión de labores por Consejo Técnico Escolar: 26 sep, 31 oct, 28 nov, 30 ene, 27 feb, 27 mar, 29 may y 26 jun.
Se ha programado una jornada contra abuso infantil el 8 de septiembre.
Las preinscripciones para preescolar, primer grado de primaria y secundaria se realizarán del 3 al 13 de febrero de 2026.
El documento completo se encuentra disponible en el Diario Oficial de la Federación y en el portal calendarioescolar.sep.gob.mx, donde se detallan fechas, suspensiones y recesos.
Este calendario marca importantes cambios: inicio en septiembre, vacaciones más largas y una semana extra para maestros, optimizando el descanso y fortaleciendo la modernización del sistema educativo.