Este jueves 16 de octubre, la Alameda Miguel Ramos Arizpe será sede de la segunda edición de la Feria del Empleo Ramos 2025, un evento que reunirá a empresas locales, nacionales e internacionales para ofrecer más de 2 mil 500 vacantes a la población. La actividad se desarrollará de 9:00 a 13:00 horas.
La feria cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado y del sector empresarial, y busca consolidar a Ramos Arizpe como un referente en generación de empleo formal y desarrollo económico inclusivo. Según el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, este tipo de iniciativas reafirma el compromiso del municipio con el bienestar y la estabilidad económica de las familias locales.
TE PUEDE INTERESAR: Reprograman audiencia por delitos de violencia y abuso sexual en Saltillo; cómplices permanecen prófugos
Los puestos disponibles abarcan diferentes sectores industriales, comerciales y de servicios, ofreciendo a los asistentes opciones de empleo variadas y de calidad. Además, el evento tiene un enfoque incluyente, ya que más de 100 vacantes están específicamente destinadas a personas con discapacidad motriz, auditiva o intelectual, gracias a la participación de empresas socialmente responsables.
La Feria del Empleo Ramos 2025 representa una oportunidad para quienes buscan integrarse al mercado laboral formal, mejorar su situación económica o encontrar un empleo acorde a sus habilidades y experiencia. La organización del evento destacó que las empresas participantes proporcionarán información sobre los requisitos, prestaciones y procesos de selección directamente en los stands dispuestos en la alameda.
Con esta iniciativa, el municipio refuerza su estrategia de desarrollo económico local, fomentando la inclusión laboral y ampliando las oportunidades para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que enfrentan barreras físicas o sensoriales para acceder a un empleo.
Los organizadores invitan a la comunidad ramosarizpense a asistir a la feria con currículum actualizado y a aprovechar esta plataforma para conectar con empleadores de diversos giros, en un esfuerzo por fortalecer la economía regional y la participación social.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 844 180 1000 ext. 1049 o escribir al correo fomentoeconomico2527@gmail.com.