23.1 C
Monclova
viernes, octubre 24, 2025
spot_img
InicioNoticiasASF detecta irregularidades por casi 7 mil millones en Cuenta Pública durante...

ASF detecta irregularidades por casi 7 mil millones en Cuenta Pública durante ultimo año del sexenio de AMLO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó los resultados de la segunda entrega de informes de fiscalización correspondientes a la Cuenta Pública 2024, donde se identificaron probables irregularidades por 6 mil 969 millones de pesos.

El titular de la ASF, David Colmenares, informó que mil 146 millones de pesos ya fueron recuperados, mientras que 5 mil 823 millones permanecen pendientes de aclaración. Este proceso forma parte del cierre de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y busca determinar el destino de los recursos públicos ejercidos durante su último año de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Van por Ana Guevara!… la acusan de desviar 598 millones de pesos en la Conade

EL GASTO FEDERALIZADO, EL PRINCIPAL FOCO DE OBSERVACIONES

Según el informe consolidado de la ASF, más del 86 % de las irregularidades corresponden al gasto federalizado, es decir, los recursos que la Federación transfiere a estados y municipios. En total, 6 mil 004 millones de pesos fueron observados en este rubro, de los cuales 5 mil 021 millones siguen sin aclarar.

Los sectores más afectados fueron:

• Salud: mil 591 millones de pesos.

• Infraestructura física y saneamiento financiero: mil 391 millones.

• Educación: mil 330 millones.

• Infraestructura social: 666 millones.

Estas cifras evidencian la necesidad de mayor transparencia y control en la aplicación de fondos destinados a servicios básicos y desarrollo social en las entidades federativas.

DEPENDENCIAS FEDERALES TAMBIÉN PRESENTAN IRREGULARIDADES

A nivel federal, la ASF detectó irregularidades por más de 965 millones de pesos en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los cuales 802 millones aún requieren aclaración.

El Poder Judicial de la Federación es la institución con más observaciones, con 272 millones de pesos pendientes. También se detectaron montos sin justificar en diversas dependencias:

• Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT): 215 millones.

• Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): 84 millones.

• Comisión Federal de Electricidad (CFE): 72 millones.

• Secretaría de Marina (Semar): 62 millones.

• Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): 34 millones.

• Secretaría de Salud: 19 millones.

Por otro lado, Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no recibieron observaciones durante este ejercicio, lo que destaca por la correcta comprobación de su gasto público.

LA ASF HA RECUPERADO 28 MIL MILLONES EN ESTA ADMINISTRACIÓN

Durante su gestión, la Auditoría Superior de la Federación ha recuperado 28.000 millones de pesos derivados de procesos de fiscalización. Tan solo en esta segunda entrega, Colmenares informó la recuperación de 1.000 millones de pesos, resultado de auditorías ya concluidas.

El auditor superior también señaló que aún se encuentran en curso auditorías adicionales, las cuales podrían sumar alrededor de 2.000 millones de pesos más, con la previsión de presentar los resultados finales en febrero de 2026.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL CIERRE DEL SEXENIO

El cierre de la Cuenta Pública 2024 representa un momento clave para la rendición de cuentas del sexenio anterior. Las observaciones detectadas muestran los desafíos persistentes en control presupuestal, fiscalización y uso eficiente del gasto público.

La ASF, como órgano técnico del Congreso, tiene la responsabilidad de garantizar que cada peso del presupuesto se ejerza conforme a la ley. En caso de comprobarse daños al erario, las observaciones pueden derivar en sanciones administrativas o denuncias penales.

DATOS CURIOSOS

• Desde 2018, la ASF ha reportado observaciones por más de 300 mil millones de pesos, aunque gran parte ha sido aclarada posteriormente.

• El gasto federalizado es el rubro con más irregularidades cada año, debido a la complejidad de su ejecución en los gobiernos locales.

• En muchos casos, las observaciones no implican corrupción, sino errores administrativos o falta de comprobantes contables.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum niega que haya una investigación en contra de Ana Guevara por gestión de la Conade

El informe de la ASF sobre la Cuenta Pública 2024 revela que, aunque parte del dinero observado ha sido recuperado, más de 5 mil millones de pesos continúan sin aclararse. Estos resultados subrayan la importancia de fortalecer los mecanismos de transparencia y vigilancia en todos los niveles de gobierno, especialmente en el manejo del gasto federalizado.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES