Para fortalecer la protección de la salud infantil y juvenil, se puso en marcha la Campaña de Vacunación 2025 contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la Región Centro del estado. La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, participó en el evento de arranque, que tuvo lugar en el municipio de Castaños. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado a nivel estatal y nacional para proteger a niñas y niños a partir de los 9 años con la aplicación de esta vacuna esencial.
Una Estrategia Coordinada por la Salud Pública
El plan de acción se basa en el despliegue de brigadas médicas que visitarán las escuelas de nivel primaria y secundaria para administrar la vacuna. Un punto clave de la campaña es que la inmunización se llevará a cabo únicamente bajo el consentimiento informado de las madres, padres o tutores de los menores. Según lo anunciado por el Dr. Eliud Aguirre, secretario de Salud del Estado, el abasto de dosis está garantizado para cubrir la demanda en toda la entidad.
Fomentando la Cultura de la Prevención
En su mensaje, la alcaldesa Sari Pérez Cantú destacó que la salud es uno de los ejes prioritarios de su gobierno. Subrayó que la mejor manera de proteger a la niñez es a través del fomento de una cultura de la prevención. “Cada vacuna aplicada es un paso hacia un futuro más sano, libre de riesgos y con mejores oportunidades para nuestros niños y niñas”, expresó la edil.
El acto contó con un amplio respaldo institucional, reflejado en la presencia de autoridades como Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro; Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos en la Región Centro; y Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobernación, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. También asistieron alcaldes de municipios vecinos como San Buenaventura, Candela, Abasolo y Escobedo, junto a la alcaldesa anfitriona de Castaños.
La Secretaría de Salud de Coahuila comunicó que esta campaña intensiva tiene el doble objetivo de inmunizar y generar conciencia sobre la importancia de prevenir. Por ello, se extendió un llamado a las familias a colaborar activamente, recordando que este esfuerzo colectivo marcará la diferencia en la salud pública de las próximas generaciones.