La primera semana de julio coincidieron, tanto en el streaming como en la señal de cable, el estreno y la retransmisión de una serie y una telenovela que comparten un mismo título.
Así, mientras que en Netflix se estrenó la miniserie española “Ángela”, protagonizada por la actriz Verónica Sánchez, donde el personaje homónimo es una esposa y madre de clase social acomodada quien, siendo víctima de violencia doméstica, tendrá que enfrentar su estado de negación al descubrir que su violento marido tiene todavía más oscuros secretos que podrían arriesgar tanto su integridad física como la de sus hijas y conquistó a los suscriptores de la plataforma a tal grado que en una semana desbancó del primer lugar a productos tan competitivos con el sello de “El Juego del Calamar”.
La telenovela del mismo título se refiere más a la retransmisión que llevó a cabo el canal TL Novelas a partir del lunes 7 de julio de la primera producción de José Alberto “El Guero” Castro, con su ex esposa Angélica Rivera como protagonista de una historia donde, teniendo como galán al argentino Juan Soler -apenas un año después de haber protagonizado junto a Verónica Castro el clásico “Pueblo Chico, Infierno Grande” (1997)- como una joven minera en cuya felicidad se interpone la madre del protagonista masculino, interpretada por la primera actriz Jacqueline Andere.
Esta retransmisión, aunque no es de las mejores producidas por “el Guero” o protagonizadas por “La Gaviota”, resultó todavía mejor que el estreno de la nuevva producción de Juan Osorio “Amanecer” que se estrenó la noche del mismo lunes 7 con Fernando Colunga y la anodina Livia Brito en los roles estelares, siendo irónico que el nombre del productor de varios clásicos, desde “La casa al final de la calle” (1989) a “Mi marido tiene familia” (2017) sonó más por el error garrafal de haber sido mencionado en la serie de Chespirito como “uno de los grandes productores de telenovelas de los 70” que por el buen rating de su nuevo trabajo en su estreno.
El resto de la semana destacó de nuevo en el streaming, primero con el estreno de la serie “Los Gringo Hunters” de Netflix el miércoles, la cual está basada en un artículo del periódico Washington Post (que funge como uno de sus productores) presenta a una unidad policial mexicana (que llega muy a tiempo por la controversia en la CDMX por la gentrificación y la xenofobia de los dos lados de la frontera), así como el viernes 11 de la segunda temporada de “Isla Brava” por VIX regresando al villano que interpreta Flavio Medina a las andadas aprovechando la corrupción rampante en nuestro país pero con la inclusión de Ludwika Paleta como una reportera peleando por la verdad.
Comentarios a: sopeoperas@yahoo.comm