35.6 C
Monclova
sábado, agosto 9, 2025
spot_img
InicioBlogAlertan que por desabasto y auge de antivacunas ocurra una reemergencia de...

Alertan que por desabasto y auge de antivacunas ocurra una reemergencia de sarampión y tos ferina en México

CIUDAD DE MÉXICO- En opinión secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Rodrigo Romero Feregrino, como consecuencia del desabasto y el crecimiento de grupos antivacunas se puede dar una situación que provoque una reemergencia del sarampión y la tos ferina, consideradas como dos de las enfermedades más contagiosas del mundo y que ya estaban eliminadas en México.

En una entrevista que Romero Feregrino concedió a la Agencia de Noticias EFE, describe que tomando en cuenta las cifras más recientes de sarampión en México actualmente hay 3,938 casos y 14 defunciones, la mayoría en Chihuahua, mientras que el caso de la tos ferina hay 1,267 casos y 60 decesos, quien alerto que el diagnóstico de la segunda enfermedad es complicado, por lo que podrían existir más casos en todo el país.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: van en alza casos de sarampión; suman 184 probables

Así también, secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología precisó que la cobertura de primera dosis de vacunación para el sarampión hasta el momento está en un 79.86 % y la segunda en 6.,96 %, en tanto que en lo que se refiere a la DPT o triple bacteriana, en la que están incluidas la difteria, tos ferina y tétanos, se ubica en un 82,58 % en cuanto a la administración inicial y para la tercera en un 78,42 %, teniendo en cuenta que la recomendación dada por la Organización Panamericana de Salud (OPS) es de 95 %.

Por lo que, explica Romero Feregrino que “si el brote sigue escalando durante los próximos 12 meses, México puede perder la eliminación del sarampión”, y resalta que una persona que padece esta enfermedad es capaz de contagiar entre 15 a 20 que no sean inmunes.

Además, señala que en este periodo de desabasto, que es desde 2012 y que se agudizado con la pandemia por covid-19, han originado “burbujas de gente susceptible” que no está inmunizada de sarampión; siente este un problema que podría “complicarse” en México se se considera que tanto en Estados Unidos como en Canadá presentando enfrentado sus peores brotes en décadas.

TE PUEDE INTERESAR: Suman 53 bebés muertos por tos ferina en México; hay más de mil casos confirmados

Ante la situación, secretario de la AMV explicó que las dos poblaciones que son la más afectadas por este virus son los recién nacidos y niños de cuatro años, así como las personas de 20 a 40 años; en el caso de la tos ferina esta impacta a los bebés de dos a seis meses, debido a que “las embarazadas no están recibiendo la vacuna que les permite generar anticuerpos para la protección” del neonato.

El último reporte que tenemos (en México) registra 59 niños muertos por tos ferina en este año, lo cual es incomprensible. No está habiendo cobertura para madres y niños”, acentuó Romero Feregrino.

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LOS GRUPOS ANTIVACUNAS?

Al referirse al movimiento antivacunas, el secretario de la AMV apuntó que si bien se registró un incremento durante la pandemia, también se vieron fomentados por las declaraciones de ciertos políticos estadounidenses, tales como el secretario de Salud, Robert Kennedy, quien esta semana decidió cancelar 22 proyectos para el desarrollo de vacunas ARN mensajero.

México se guía mucho por EE.UU. y creo que es momento de que si vemos que están haciendo algo mal pues no debemos seguirlos y tomar nuestras decisiones”, aseveró Romero Feregrino.

Asimismo indicó que el cambio impulsado por Kennedy en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en el que ya no se aconseja que los niños que estén sanos se vacunen contra la covid-19, también nutre a a estos grupos.

Romero Feregrino piensa que estos “cambios”, provocando que se “generan dudas”, así como la propagación de la “desinformación”, por lo que lo “ideal” sería que las campañas de vacunación se acerquen a la población que se encuentra confundida, no obstante, “no se debe dejar atrás” a quienes están totalmente en contra.

Con información de la Agencia de Noticias EFE.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES