21.3 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticiasAdeuda casinera 2.5 mmdp en México por deudas fiscales

Adeuda casinera 2.5 mmdp en México por deudas fiscales

Grupo Codere, la mayor operadora de casinos del País, acumula deudas fiscales por alrededor de 2 mil millones de pesos.

Los problemas de la casinera derivan principalmente de sus deudas fiscales con el SAT, que han llevado al auditor externo de la empresa a alertar sobre su viabilidad como negocio en marcha.

El pasado 22 de septiembre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, desechó el último recurso de Operadora Cantabria, una de las filiales de Codere, para impugnar un crédito fiscal de 507 millones de pesos por impuestos omitidos en 2014. La decisión del Ministro es inapelable.

TE PUEDE INTERESAR: Sin freno huachicol en México: incrementan denuncias ¡148!

Apenas el 28 de mayo, la Primera Sala de la anterior integración de la Corte había confirmado otro crédito fiscal, de mil 272 millones de pesos, a la matriz Codere México, mientras que Operadora Cantabria está litigando otra deuda con el SAT por 578 millones de pesos.

Por si fuera poco, el Gobierno de Nuevo León, del emecista Samuel García, también busca cobrar 169 millones de pesos por el impuesto estatal a las apuestas, en el ejercicio de 2019. Pero la parte fiscal no es el principal problema.

Los casinos no se han terminado de recuperar de la pandemia de Covid-19, y Codere, subsidiaria del consorcio español del mismo nombre, está perdiendo dinero.

Según los estados financieros de 2024, sus cuatro principales filiales acumulan un déficit de 7 mil 364 millones de pesos, y en ese año, tuvieron pérdidas por mil 290 millones de pesos.

Dichas filiales, además de Cantabria, son Administradora Mexicana de Hipódromo, Libros Foráneos y Operadora de Espectáculos Deportivos, que son titulares de los permisos para las salas de apuestas que Codere compró a Grupo Caliente y Ocesa.

Grupo Codere está analizando e implementando mejoras operativas y estratégicas, así como alternativas que incrementen la viabilidad financiera de su proyecto global, con la intención de que continúe como negocio en marcha. Estas circunstancias indican la existencia de una incertidumbre material que pudiera generar dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad para continuar como negocio en marcha’, indicó el despacho PKF, auditor independiente de Codere.

TE PUEDE INTERESAR: Admite Luisa María Alcalde que escándalos por lujos de morenistas han golpeado al partido

Los problemas financieros de la casinera podrían agravarse en 2026, cuando el impuesto a las apuestas aumentará de 30 a 50%.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES