16.5 C
Monclova
martes, noviembre 4, 2025
spot_img
InicioNoticiasCasi 300 mil personas siguen sin electricidad en México: CFE fija 2028...

Casi 300 mil personas siguen sin electricidad en México: CFE fija 2028 como meta final

CDMX.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que aproximadamente 295 mil personas en México carecen actualmente de suministro eléctrico, lo que implica que aún viven sin uno de los servicios básicos de la vida cotidiana.

Estas personas se encuentran distribuidas en 4 mil 473 comunidades rurales, indígenas y zonas urbanas marginadas, que según la CFE están fuera del alcance del sistema de electrificación vigente.

TE PUEDE INTERESAR: Lo vinculan a proceso por transportar 62 mil litros de hidrocarburo ilícito, en NL

Para afrontar este desafío, la empresa estatal anunció que llevará a cabo el programa Prioritario de Obras de Justicia Energética, que contempla la ejecución de 42 mil 221 obras de electrificación, con una inversión estimada de 18 916 millones de pesos.

Durante 2025, la CFE reportó que ya ha atendido a 93 mil personas mediante 10 mil 421 obras terminadas, con un desembolso de 7 mil 142 millones de pesos. Para fin de año se espera llegar a 12 mil 235 obras y una inversión total de más de 8 mil millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Violencia del crimen organizado, el rostro que México quiere ocultar en el Mundial 2026

El organismo destacó que la electrificación no sólo mejora la calidad de vida -permitiendo el uso de electrodomésticos, calefacción, internet y servicios básicos-, sino que también impacta en “la mejora de servicios de salud, educación y conectividad digital”, además de reducir la migración forzada por falta de oportunidades.

Según el plan, la meta es que para 2028 todas las comunidades rezagadas cuenten con electricidad, en línea con lo señalado en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno federal.

TE PUEDE INTERESAR: En plena crisis, reportan desaparición del exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa

El resto del programa se financiará mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), administrado por la Secretaría de Energía, lo que permitirá desplegar los recursos necesarios para la instalación de infraestructura en zonas remotas.

Este anuncio llega en un momento en que se intensifican los llamados a garantizar la equidad en el acceso a los servicios públicos básicos, en particular en ámbitos rurales e indígenas del país. Con información de La Jornada

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES