Torreón, Coahuila. – La jueza federal Salma Martínez Macías, con sede en Torreón impuso prisión preventiva al abogado Gerardo Covarrubias, acusado de evasión fiscal de 160 millones de pesos y a quien se le ha identificado como uno de los principales involucrados en un fraude a través de pensiones ilícitas en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por160 millones de pesos.
El abogado fue detenido el pasado jueves cuando circulaba un vehículo en la vecina ciudad de Gómez Palacio, Durango y posteriormente puesto a disposición de las autoridades federales.
TE PUEDE INTERESAR: Cepeda Salas llama a erradicar corrupción en ISSSTE durante arranque de obra médica en Coahuila
En tanto se siguen investigando algunos casos en los que ha sido señalado de encabezar litigios en los que de manera ilícita y con la complicidad de funcionarios de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje y de funcionarios del ISSSTE, se otorgaron pensiones con montos que no correspondían a los derechos de los beneficiarios, lo cual generó afectaciones millonarias al instituto.
Este caso ha puesto de manifiesto la magnitud de las operaciones ilícitas que afectan al sistema de pensiones y la urgencia de endurecer los mecanismos de vigilancia institucional. Además, fuentes cercanas a la investigación aseguran que ya se han identificado a otros posibles implicados, quienes podrían ser citados a declarar en breve.
Luego de que la semana anterior fuera capturado el abogado se confirma que la FGR concentró todo el expediente en la Ciudad de México y se espera que en los próximos días puedan ser liberadas más órdenes de aprehensión relacionadas con estos hechos.
A su vez, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo vinculación a proceso contra un hombre que fue identificado como José R, firmante autorizado en la cuenta bancaria de la empresa Novedades Nova, utilizada para operar recursos ilícitos de la financiera Black Wallstreet Capital, presuntamente relacionados con el cártel de Cali.
“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentó orden de aprehensión en contra de Gerardo “C”, por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por más de 160 millones de pesos por el ejercicio fiscal de 2019”, informó la institución.
Además, presuntamente está vinculado en otros casos por las pensiones fraudulentas que se obtuvieron ilícitamente en asociación con servidores públicos del ISSSTE y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje.
TE PUEDE INTERESAR: Jubilados protestan en Saltillo: hay más de 2 mil 500 expedientes de pensión sin resolver
Extraoficialmente se logró conocer en la FGR con sede en Torreón, de que existe toda una red de abogados laboralistas, personal del ISSSTE y de la desaparecida Junta Especial de Conciliación y Arbitraje involucrados en el otorgamiento de pensiones en forma fraudulenta, pero será la Fiscalía General de la República en la ciudad de México, quien en su momento dará toda la información oficial sobre este caso.
No hay que olvidar que esta Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 42, ubicada en el segundo piso del Palacio Federal en Torreón, se decidió cerrarla el pasado 28 de junio del 2024 y todos sus expedientes por resolver se concentraron en la ciudad de Monterrey y Saltillo. Todo esto derivado de la reforma laboral.