19.6 C
Monclova
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
InicioNoticiasBuscan que un teatro de cámara lleve el nombre de Ozcar Castañeda...

Buscan que un teatro de cámara lleve el nombre de Ozcar Castañeda en Saltillo

Tras el fallecimiento del actor, director y maestro coahuilense Ozcar Castañeda Rada a los 58 años este lunes, miembros del gremio teatral de Saltillo lanzaron una iniciativa para que el teatro de cámara de la Casa de la Cultura lleve el nombre de este destacado artista escénico.

Su amigo y uno de sus principales colaboradores, el director Efrén Estrada, está recolectando firmas para entregar en una propuesta a la Secretaría de Cultura de Coahuila con la que se busca realizar este homenaje a Castañeda, quien trabajó en ese espacio activamente durante los últimos 12 años.

En este escenario Ozcar encarnó a héroes, a villanos, a roles cómicos y dramáticos. Su última función fue como una versión “canábica” de Macario en la comedia cabaret “En el último toque nos vamos”, que se realizó a beneficio de una niña con leucemia.

Hasta el momento se han recolectado ya cientos de firmas y se espera que la petición pueda lograr que el nombramiento se de a tiempo para el 14 de noviembre, fecha en la que el actor habría presentado un montaje en este espacio y que ahora dedicarán a un homenaje en su honor.

Las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden acercarse con Estrada en sus redes sociales o al Whatsapp 844 6683781.

Continúan recordándolo

Durante las últimas horas los mensajes a su memoria no han parado en redes sociales. Desde quienes agradecen su amistad y colaboración sobre el escenario, hasta quienes tuvieron la fortuna de llamarle maestro y que gracias a él fue que se acercaron al teatro han compartido anécdotas y publicaciones por su partida.

“A mediados de la década de los 80s conocí a Ozcar Castañeda, con quien, desde entonces nos unió el gusto por el teatro y las diversas disciplinas del arte. Pero el gusto transcendió en la fortaleza de una amistad que perduró durante 40 años, compartiendo la escena en múltiples montajes, en la creación de compañías escénicas, festivales nacionales, asistencia a muestras nacionales y talleres especializados, en la docencia, pero sobre todo en la coincidencia del disfrute del arte que compartía sin regateos”, comentó VANGUARDIA José Palacios, quien lo dirigió en obras como “El horla” que llegó a 300 representaciones en más de 30 años.

“Oz es un referente del teatro coahuilense, respetado por muchos colegas del país por su capacidad histriónica, por la diversidad de personajes. Para él no había papel pequeño, veía en cada uno la oportunidad de investigar y explorar las múltiples formas de representarlo, era un reto de perfección que mostraba con creces en la escena”, agregó.

Otras de las publicaciones en redes sociales también destacaron su trabajo en diversos cortometrajes y Palacios compartió que Castañeda fue colaborador en la revista de espectáculos Claudia, de circulación nacional, fue encargado de proyección y pasarela para modelos en la Agencia Aníbal Ganem, en la Ciudad de México, además de que tenía un agudo sentido del ritmo y la escena a pesar de solo escuchar con el oído escuchar y que fue el el único actor que, con una sola obra, recorrió la totalidad de los municipios de Coahuila, además de ser un “melómano y sibarita empedernido”.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES