19.6 C
Monclova
miércoles, octubre 22, 2025
spot_img
InicioNoticiasPanistas destacados ven riesgo en el relanzamiento del partido

Panistas destacados ven riesgo en el relanzamiento del partido

Figuras destacadas dentro del Partido Acción Nacional (PAN) advirtieron que el relanzamiento del blanquiazul podría quedarse en solo buenas intenciones si no se establecen reglas claras para evitar “mano negra” de cacicazgos locales y de la élite de la cúpula panista y todo se limita a una mera estrategia de mercadotecnia política.

Francisco Domínguez Servién, exgobernador de Querétaro, y Adriana Dávila, excandidata a la dirigencia nacional, cuestionaron las formas y los alcances del anuncio realizado por la dirigencia nacional del partido y pusieron en duda que realmente se trate de un cambio de fondo.

TE PUEDE INTERESAR: Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo; PVEM condenó los hechos

El exmandatario queretano afirmó en entrevista que faltó proponer un proyecto de nación, además de que los dirigentes panistas debieron recorrer cada entidad federativa antes de este relanzamiento.

“Entonces, no veo forma y menos fondo. Y el logotipo es una foto, una foto bonita. Si esto no viene con forma y fondo, que no lo vi, sí oí defensa a la vida, defensa a México, ¿defender qué? No quiero yo calificar, pero creo que le faltó muchísimo a esto”.

“Sólo veo dos cosas positivas que yo destaco, que sí hay que destacarlas: es la apertura a la militancia, que antes costaba muchísimo trabajo, era imposible, y las candidaturas a competencia, pero tampoco sabemos las reglas. Si no vienen con reglas claras, calendarios, acuerdos y auditorías, no sirven de nada. Yo quiero ver reglas para que al final no haya mano negra”, señaló.

Domínguez Servién advirtió que si el PAN hace bien las cosas podría recuperar buena parte de la confianza perdida para las elecciones intermedias de 2027.

“Hay tiempo, sí, pero muy poco. Le quedan a este año dos meses y medio. Y todo el 26, aunque es preelectoral, pero queda todo el 26 para trabajar y recuperar la confianza de los ciudadanos, y lo puedes trabajar, porque si te esperas a enero del 27, pues ya es un año electoral, ya no vas a hacer absolutamente nada. Queda tiempo, pero muy poco”, subrayó.

Adriana Dávila, exaspirante a la dirigencia nacional del PAN, consideró que en este relanzamiento panista sobró la mercadotecnia y faltó un ingrediente fundamental, que es la autocrítica.

“Creo que este relanzamiento fue un proceso de mercadotecnia. El faltante mayor por el que yo estaría esperando respuestas más concretas y esas son las preguntas que tendríamos que hacernos, es el cambio de fondo”.

“¿Cómo se va a evitar que el control de cacicazgos locales en todo el país se elimine? ¿Cómo se va a evitar el nepotismo de muchos de nuestros compañeros que en los estados van ellos, luego sus esposas, luego otra vez ellos y luego otra vez sus esposas? ¿Cómo se va a evitar y qué elementos va a tener el PAN para evitar la corrupción dentro de sus filas? Esas son las preguntas que tendríamos que estar haciéndonos. Yo esperaría a que en el proceso se hable de un contenido mucho más profundo que de un relanzamiento mercadológico”, apuntó.

Dijo que algunos elementos estuvieron ausentes en esta nueva estrategia como el tema de “vida, libertad y patria”, que no se dijo de qué manera se aplicará en los estados.

“Eso implica un trabajo mucho más profundo. Creo que mercadológicamente deben haber medido en el Comité Ejecutivo Nacional este asunto. Yo esperaría más bien que en los estados, en la propia dirigencia nacional esto permee en el resto de los mexicanos, unos mexicanos que están un poco alejados de las decisiones del centro. Estamos hablando de que tenemos 32 estados de la República; en algunos de ellos y en los más de 2 mil 500 municipios si el mensaje no permea y no llega, entonces estaremos también haciendo una apuesta un tanto riesgosa, pero eso sólo se va a dar con el tiempo”, señaló.

“Sí hay fondo”: Zepeda

En contraste, el exlíder del PAN Damián Zepeda aseguró que este relanzamiento sí tiene fondo y contempla los ejes centrales de lo que debe significar una renovación del PAN, “más allá de las formas y de cualquier otro tema”.

Dijo que el anuncio de una apertura ciudadana real es un cambio muy fuerte y positivo para el partido. “Quien quiera entrar lo va a poder hacer, están las puertas abiertas del partido. Pero no sólo eso, sino que vamos a trabajar fuera, en calles, colonias, universidades, cámaras, y creo que la muestra fue la primera actividad, la marcha, el simbolismo de salirnos a la calle”, subrayó.

Destacó que otro cambio fuerte de 180 grados es anunciar que los ciudadanos ahora serán quienes elegirán las candidaturas, en elecciones primarias abiertas.

“Eso es entregarles completamente a los ciudadanos las candidaturas, que es algo que muchísimos de nosotros pensábamos que era urgente hacer. Esto es, que ya no decidan unos cuantos, que ya no decida la cúpula, que ya no decidan quienes tienen militancia, sino que se le pregunta al ciudadano quién quiere que sea el candidato a cualquier cargo, poniendo como mira la elección presidencial de 2030”.

Zepeda dijo que algo muy importante es recuperar la identidad. ”No somos ya una alianza. Punto final a la alianza, ¿cuál tenemos vigente? La del PRI. Se acabó. No se trata de un pleito, pero simplemente punto final. Esa etapa concluyó y el PAN se va a enfocar a recuperar la confianza de la ciudadanía”, dijo.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES