22 C
Monclova
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
InicioNoticias¡Robo del siglo en el Louvre! Estas son las históricas joyas que...

¡Robo del siglo en el Louvre! Estas son las históricas joyas que lograron extraer del museo en París

Un grupo de al menos cuatro ladrones robó esta mañana varias piezas de alto valor histórico y artístico de la Galería de Apolo del Museo del Louvre en París, Francia.

TE PUEDE INTERESAR: Encapuchados roban joyas de ‘valor inestimable’ en el Louvre durante apertura del museo

ROBO EN MUSEO LOUVRE: ¿CUÁLES SON LAS JOYAS QUE FUERON ROBADAS EN PARÍS?

Entre los objetos sustraídos están:

* Dos diademas: una de la reina María Amelia y otra de la reina Hortensia.

* Un collar y pendientes de un conjunto de zafiros de ambas reinas.

* Un collar y un par de pendientes de esmeraldas de la reina María Luisa.

* Un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia.

La única pieza recuperada fue la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa española del emperador Napoleón III, que los ladrones dejaron caer durante el robo y que las autoridades lograron recuperar, aunque con daños.

Las joyas estaban en dos vitrinas de la galería: una conocida como la de los diamantes y otra que contenía piezas del Segundo Imperio.

¿QUÉ ES LA GALERÍA DE APOLO?

La Galerie d’Apollon es la primera galería real de Francia y un espacio emblemático del Louvre, que sirvió como laboratorio de experimentación estética y arquitectónica y que veinte años después inspiró la famosa Galería de los Espejos del Palacio de Versalles.

Además de las joyas robadas, la colección alberga la espinela “Cote de Bretagne”, que perteneció a Ana de Bretaña y es la gema más antigua que ha sobrevivido a robos, pérdidas y ventas, así como tres diamantes históricos —Regent, Sancy y Hortensia— que alguna vez adornaron coronas o vestimentas reales.

La Galería de Apolo reabrió el 15 de enero de 2020 tras casi un año de restauración, durante la cual se instalaron nuevas vitrinas para mostrar juntas las Joyas de la Corona Francesa, ofreciendo una visión completa de su historia, que comenzó con Francisco I en 1532 y sobrevivió a los vaivenes de los siglos hasta que el Estado francés vendió gran parte de la colección en 1887.

Además de las joyas, la galería alberga la colección de vasos de piedra dura de Luis XIV, tallados en minerales como ágata, amatista, lapislázuli, jade y cristal de roca, complementando la riqueza histórica y artística de este espacio emblemático del Louvre.

¿QUÉ PASÓ EN EL MUSEO LOUVRE? ASÍ FUE EL ROBO DE LAS JOYAS HISTÓRICAS EN PARÍS

Según los primeros datos filtrados a la prensa, lo ocurrido fue a las 9:45 horas locales, cuando los ladrones sustrajeron joyas de un valor todavía por estimar.

Trascendió que un grupo de hombres llegó en moto al lado del Louvre, situado junto al río Sena y donde se estaban realizando obras, y utilizaron un montacargas para subir hasta la primera planta y romper las ventanas, lo que les permitió penetrar en el interior.

Una vez con el botín, salieron por el mismo lugar y huyeron en las motos.

Según el Ministerio del Interior, encabezado por Laurent Nuñez, se robaron joyas de las vitrinas y escaparon en vehículos de dos ruedas; se informó que se está llevando a cabo un trabajo forense.

TE PUEDE INTERESAR: El papa canoniza a José Gregorio Hernández, el querido ‘médico de los pobres’ de Venezuela

Un video de la escena mostró a turistas confundidos siendo evacuados de la pirámide de cristal y los patios circundantes mientras los oficiales cerraban las puertas de hierro y clausuraban las calles cercanas al Sena.

(Con información de VANGUARDIA | Karla Velázquez)

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES