30.9 C
Monclova
domingo, octubre 19, 2025
spot_img
InicioNoticiasInundaciones por lluvia incrementa el riesgo de pobreza extrema en zonas afectadas

Inundaciones por lluvia incrementa el riesgo de pobreza extrema en zonas afectadas

EN POBREZA, 30% DE LOS AFECTADOS POR LLUVIAS

El año pasado, 38.1% de la población de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, los estados más afectados por las recientes lluvias, estaba en situación de pobreza.

Esta cifra equivale a 8.9 millones de habitantes, 3.5 millones menos que en 2020, de acuerdo con información del Inegi.

Sin embargo, a consecuencia del desastre climático, expertos temen que una parte de estos 3.5 millones que salieron de la pobreza vuelvan a caer en esta situación o, incluso, en pobreza extrema, debido a la pérdida de su vivienda y medios de subsistencia.

En los últimos cinco años, algunos habitantes de los municipios afectados podrían haber superado su estado de pobreza o pobreza extrema, pero lamentablemente por las afectaciones de las fuertes inundaciones, podrían haber retrocedido de nueva cuenta a ese estatus de pobreza o pobreza extrema’, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL quien fue secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz.

2025 SE PERFILA COMO UN AÑO MUY BUENO EN PLUSVALÍAS

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) afirmó que las plusvalías acumuladas entre enero y septiembre de 2025 por más de 941 mil 532 millones de pesos es una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos administrados en el sistema.

La asociación destacó que 2025 se perfila como un año de resultados muy favorables para millones de trabajadores que mantienen sus ahorros bajo la administración de las Afores, gracias a una gestión profesional de los portafolios de inversión y a una estrategia enfocada en el largo plazo.

La administración adecuada de los recursos, con visión de largo plazo, ha permitido aprovechar las oportunidades del mercado y generar rendimientos significativos en beneficio de los trabajadores’, señaló la Amafore.

PEMEX VIGILA SU INFRAESTRUCTURA ANTE LLUVIAS EN MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que mantiene vigilancia permanente en su infraestructura debido a las afectaciones por lluvias en diversas regiones del país que podrían generar deslaves o dispersión de hidrocarburos, por lo que además dijo que de forma preventiva aplica sus protocolos de seguridad industrial y protección ambiental.

Por medio de un comunicado, la empresa detalló que trabaja en coordinación con autoridades federales y locales para poder garantizar la seguridad operativa y del medio ambiente en busca de prevenir riesgos en comunidades cercanas.

Agregó que, en consecuencia de las condiciones meteorológicas actuales en territorio mexicano, se han generado condiciones que favorecen el deslave y dispersión de hidrocarburos previamente emanados en chapopoteras naturales, así como pérdidas de contención en ductos y principalmente en zonas del litoral y del norte de Veracruz.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES