¿Estás pensando en independizarte y formar tu propio patrimonio? El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México y el Infonavit, se ha convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan tener una casa propia sin trámites complicados ni largos procesos burocráticos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto te puede prestar el Infonavit en 2025 si ganas 12 mil pesos o menos al mes? Descúbrelo aquí paso a paso
La iniciativa, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, tiene como objetivo brindar acceso a viviendas dignas y accesibles para las y los trabajadores que desean mejorar su calidad de vida.
A continuación, te contamos dónde puedes visitar las casas muestra que ya están disponibles y cómo formar parte de este programa que busca transformar la manera en que los mexicanos acceden a su hogar propio.
¿Qué es Vivienda para el Bienestar?
Vivienda para el Bienestar es un programa federal que busca que las y los trabajadores puedan adquirir una casa con condiciones más justas, sin necesidad de cumplir con los puntos tradicionales que antes exigía el Infonavit.
Con esta nueva modalidad, se prioriza el acceso a viviendas de calidad, con créditos sin intereses excesivos y con la posibilidad de obtener un hogar aun cuando se gana entre 1 y 2 salarios mínimos.
Además, la entrega de los primeros inmuebles comenzó en octubre de 2025, y se espera que más familias reciban su vivienda antes de que termine el año.
Estados donde hay casas muestra
Durante el mes de octubre, Octavio Romero Oropeza entregó las primeras casas del programa en Tabasco, marcando el inicio oficial de este ambicioso plan nacional.
Las casas muestra de Vivienda para el Bienestar ya se pueden visitar en varios estados, entre ellos:
Tabasco: Huimanguillo
Tamaulipas: Reynosa y Ciudad Victoria
Oaxaca: San Jacinto Amilpas
Quintana Roo: Playa del Carmen y Benito Juárez
Además, se espera que durante octubre y noviembre se entreguen más casas en los estados de:
Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán, Zacatecas, Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Chiapas, Guerrero, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua y Colima.
¿Cómo saber dónde hay más casas muestra?
Si quieres conocer una casa muestra del programa o verificar si hay alguna cerca de tu ciudad, el Infonavit invita a las y los interesados a acercarse al Centro de Servicio Infonavit (CEDIS) más cercano.
Ahí podrás:
– Actualizar tus datos laborales.
– Consultar si hay casas muestra disponibles en tu zona.
– Recibir orientación para iniciar tu trámite dentro del programa Vivienda para el Bienestar.
Solo necesitas cumplir con algunos requisitos básicos:
– Tener un empleo vigente.
– Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos.
– No contar actualmente con una vivienda propia.
Un paso más cerca de tu independencia
Gracias a Vivienda para el Bienestar, miles de trabajadores podrán independizarse y acceder a una casa digna sin complicaciones. Si estás listo para dar el siguiente paso, visita una casa muestra de Infonavit y descubre cómo este programa puede ayudarte a cumplir tu sueño de tener un hogar propio.