29.2 C
Monclova
sábado, octubre 18, 2025
spot_img
InicioNoticiasCórdova Vianello en Saltillo: ‘El Plan C es la ruta hacia las...

Córdova Vianello en Saltillo: ‘El Plan C es la ruta hacia las elecciones chafas y la regresión autoritaria’

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, visitó Saltillo como invitado del Partido Acción Nacional (PAN) estatal. El expresidente del INE ofreció una conferencia sobre los riesgos que, en su opinión, representan las reformas impulsadas por el actual Gobierno Federal.

Previo a una conferencia que ofreció ante militantes del partido y publico abierto, Córdova Vianello ofreció una rueda de prensa en la que advirtió que México atraviesa un “proceso acelerado de erosión democrática” frente a la Reforma Electoral que está hoy en día en la puerta.

TE PUEDE INTERESAR: La reforma electoral que necesitamos

De acuerdo con el exconsejero, México hoy pasa por un proceso inverso a la construcción democrática que tomó décadas de trabajo social y político y dijo que precisamente terminó de trazar un camino hacia el autoritarismo.

El académico señaló que esta regresión ocurre bajo una “paradoja inquietante”, pues los riesgos a la democracia ya no provienen de golpes militares, sino que vienen de quienes han decidido jugar con las reglas del juego democrático para llegar al poder, señalando expresamente al partido Morena.

“Lo que no se vale es que durante 30 años hayamos construido una escalera cada vez más amplia, cada vez más firme, cada vez más robusta, cada vez más transitable para que quien tenga los votos pueda llegar al primer piso y lo que no se vale es haber recorrido ese camino y desde el primer piso ya desde arriba querer tirar esa democracia para que nadie más pueda transitar”, expresó en rueda de prensa.

Aunque aún no existe iniciativa formal, recordó que ya hay una comisión presidencial trabajando en ella y detalló que sus ejes principales se construyen desde lo que hoy se conoce como “Plan C”.

El primero, y más riesgoso, dice, es abaratar el costo de las elecciones que se traduce en tener “elecciones chafas, con el riesgo de perder la transparencia y certeza que garantiza el INE.

Además, mencionó que la propuesta de elegir a los consejeros del INE por voto popular significaría tomar control político de esa institución, así como la desaparición de la representación proporcional y de las senadurías de primera minoría.

“De haber prosperado el Plan C, los resultados de la elección de 2024 hubieran sido muy distintos, creando un escenario bien delicado”, alertó. Para Córdova, este intento de reescribir la historia e invisibilizar los avances democráticos es el sello de un régimen autoritario, y la defensa de la democracia debe seguir siendo tarea de la ciudadanía.

TE PUEDE INTERESAR: El turno de la reforma electoral: Morena seguirá distorsionando la democracia

Aunque aclaró que no se atrevería a decir que México ya es una dictadura, sí advirtió que México está “poco a poco avanzando en ese sentido”.

En este contexto, criticó también otras medidas del oficialismo, como la militarización de la seguridad pública, la ampliación de la prisión preventiva oficiosa y la eliminación de órganos autónomos.

Particularmente grave calificó la reforma a la Ley de Amparo, que calificó como un retroceso de 170 años. “El resultado es paradójico: un gobierno que dice buscar el beneficio del pueblo le esté negando a las y los ciudadanos (…) el principal mecanismo de defensa frente a los abusos del poder”, sostuvo.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES