PACHUCA, HGO.- En Hidalgo, autoridades de los tres niveles de gobierno reportaron la evacuación aérea de 117 pacientes desde las comunidades más afectadas por las lluvias de los últimos días. Entre los trasladados se encuentran niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
El operativo de rescate comenzó el domingo y continúa en curso. Este miércoles se informó que diez pacientes fueron evacuados, entre ellos cinco adultos y cinco menores, incluido un bebé de 11 meses originario de la comunidad de Xalacahuantla, en el municipio de Tianguistengo.
TE PUEDE INTERESAR: Aplican Ley Olimpia en caso de difusión de imágenes íntimas contra un hombre
De acuerdo con el reporte oficial, los traslados se realizaron con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la iniciativa privada, quienes coordinaron vuelos humanitarios y operaciones de auxilio en las regiones más afectadas.
Las comunidades de Tianguistengo, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Tepehuacán de Guerrero fueron las más impactadas por los deslaves y cortes carreteros que dejaron incomunicadas a decenas de familias.
TE PUEDE INTERESAR: Informa CSP registro de 13 mil 377 viviendas afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí
Además de los traslados aéreos, se registraron 107 traslados terrestres en unidades médicas y de emergencia, en los que se brindó atención a 25 menores de edad, 17 adultos mayores y cinco mujeres embarazadas, informó el gobierno estatal.
Algunos de los pacientes ya fueron dados de alta y se encuentran en refugios temporales en Pachuca, mientras que otros permanecen bajo observación médica. Las autoridades aseguraron que todas las personas evacuadas se encuentran fuera de peligro.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan desaparición de dos mujeres en Mazatlán; una es activista del colectivo ‘Corazones Unidos por una Misma Causa’
Los trabajos de rescate continuarán mientras persistan las condiciones de riesgo en las zonas serranas. Equipos de la Secretaría de Salud de Hidalgo y personal de Protección Civil mantienen la vigilancia en los municipios más afectados para prevenir brotes infecciosos y garantizar la atención médica a la población desplazada.
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes de las comunidades en riesgo a mantener comunicación con las brigadas de auxilio y seguir las indicaciones de seguridad, mientras continúan las labores para restablecer caminos y servicios básicos. Con información de El Universal