Donald Trump ha declarado que Hamás se desarmará de conformidad con su plan de paz de 20 puntos o “los desarmaremos”.
“Bueno, se van a desarmar porque dijeron que iban a desarmarse, y si no se desarman, los desarmaremos”, dijo Trump a los periodistas mientras recibía al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca.
TE PUEDE INTERESAR: Hamás devuelve los cuerpos de los rehenes, pero Israel afirma que uno no es de ellos, lo que amenaza las negociaciones de paz
“No tengo que explicártelo, pero si no se desarman, los desarmaremos. Saben que no estoy jugando. ¿De acuerdo?”, expresó.
Trump también admitió que el grupo terrorista con base en Gaza “tergiversó” la cantidad de cadáveres de rehenes que tenía en su poder después de que sólo cuatro fueran entregados el lunes.
“Si no se desarman, los desarmaremos, y será rápido y quizás con violencia, pero se desarmarán. Me entienden”, dijo Trump antes de un almuerzo bilateral en el Gabinete.
Hablé con Hamás y le dije: «Se van a desarmar, ¿verdad?». «Sí, señor, nos vamos a desarmar». Eso me dijeron. Se desarmarán ellos o los desarmaremos nosotros. ¿Entendido?
El presidente aclaró posteriormente que habló con Hamás a través de sus emisarios. Trump ya había usado amenazas de fuerza para intimidar a Hamás, primero para que liberara a los rehenes estadounidenses y luego para que aceptara el acuerdo de paz provisional. Durante los meses de negociación pública, el presidente nunca especificó directamente qué haría Estados Unidos si Hamás se negaba a sus demandas.
Las duras palabras de Trump se produjeron apenas horas después de que regresara de un viaje a Israel y Egipto para celebrar el alto el fuego que negoció entre el Estado judío y el grupo terrorista después de dos años de guerra.
El acuerdo de paz inicial incluyó la liberación por parte de Hamás de 20 cautivos israelíes a cambio de la liberación de cientos de presos palestinos y la primera de tres retiradas planeadas de tropas israelíes.
Aunque el plan de paz fue celebrado el lunes por los líderes mundiales reunidos en Sharm el-Sheikh, Egipto, muchos puntos siguen sin decidirse, incluidas las posibles etapas del desarme de Hamás, la composición de una fuerza internacional de paz y el liderazgo de un gobierno de transición en Gaza.
Hamás aprovechó inmediatamente la retirada israelí para lanzar ataques para capturar a líderes de milicias rivales, a quienes describió como colaboradores, y ejecutó públicamente a ocho hombres mediante un pelotón de fusilamiento .
Según el plan de paz, Trump presidiría la llamada “Junta de Paz” que supervisaría el liderazgo interino de Gaza.
Mientras tanto, el territorio de 2 millones de habitantes se convertiría en una zona económica especial y sería sometido a una reconstrucción masiva financiada por los árabes.