25.4 C
Monclova
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioNoticiasSecretaría de Cultura de Coahuila anuncia a los proyectos beneficiarios del PACMyC...

Secretaría de Cultura de Coahuila anuncia a los proyectos beneficiarios del PACMyC 2025

El Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) acaba de dar a conocer los proyectos seleccionados para su edición 2025 en Coahuila, los cuales buscan fortalecer el patrimonio y la diversidad cultural de la entidad y de México por medio del arte, la comunidad y la cultura.

Serán 13 los proyectos beneficiados por esta iniciativa de la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, que recibirán estímulos de hasta 100 mil pesos para realizar su trabajo por un año.

De la ciudad de Piedras Negras fue seleccionado el proyecto “Salón de la Fama: Trayectorias que dejaron huella” de Silvia Elena García Gutiérrez, mientras que en Juárez fue elegido “Latidos del monte: crónica visual de la vida silvestre” de Alma Alicia Mendoza Padilla.

José Manuel Díaz Barrón, por su proyecto “Polka Allende, Bicentenario” busca beneficiar al municipio de Allende; Luis Omar Badillo González hará lo propio con “Laboratorio de elaboración de alimentos y bebidas a base de las vainas del mezquite” en Ramos Arizpe, al igual que Sadrac Cassio Pérez, “Museo Comunitario. Exposición Paleontológica de Matamoros”, en dicha ciudad.

En Torreón fueron seleccionados los proyectos “Cascabeles: Fomento a la cultura del Deporte” de Israel Antonio Esquivel Pinto y “Voces de las mujeres” de Jesús Alejandro Alvarado de Ávila, así como las propuestas “Voces de misericordia. herencia del trono” de Hugo Ernesto Belmontes Ramírez y “Tejiendo lazos de paz. Arte y cultura en comunidad” de Yadira Soledad Capetillo Tovar.

En Saltillo, por su parte, serán beneficiados “Colores de Unidad: de lo interno a lo colectivo” de Natalia Dávila Martínez, “Cultura Viva, desarrollo cultural” de Sara Guadalupe Jiménez Rodríguez, “Voces que caminan: memoria y territorio en el centro histórico de Saltillo” de Ricardo Antonio Aguirre Frutos y “Compartiendo Saberes de Títeres Galini” de Laisa Guadalupe Galindo Becerra.

La premiación de los ganadores se realizará en el marco del Encuentro Estatal de Artesanos y Cocineras Tradicionales, el cual se celebrará a inicios de noviembre.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES