21.5 C
Monclova
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioNoticiasCoahuila: Tony Flores usa, otra vez, curul para cuestionar contratos de carbón...

Coahuila: Tony Flores usa, otra vez, curul para cuestionar contratos de carbón que no le beneficiaron

Tras ser bateado por la legislatura durante la sesión del pasado 7 de octubre, el diputado Antonio Flores volvió a utilizar la tribuna para cuestionar los contratos de compra de carbón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que la legisladora Zulmma Guerrero, en entrevista señaló que los productores de la Región Carbonífera expresaron públicamente estar de acuerdo con los resultados.

“Por parte de las dos uniones de pequeños y medianos productores de carbón y ellos están agradeciendo al Gobierno Federal, agradecen la intervención del gobernador del estado. Ellos están de acuerdo y pues son los que al final producen el carbón”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Plantea Tony Flores usar curul para pedir a CFE audiencia por asignación de contratos de carbón

Fue el pasado 9 de octubre cuando la Unión Nacional de Productores de Carbón y la Unión Mexicana de Productores de Carbón destacaron en una rueda de prensa que la asignación beneficiará a más de 40 mil familias que dependen de esta actividad.

Durante la misma, las uniones agradecieron la intervención del Gobierno Federal y del gobernador del estado, y subrayaron la importancia de que los trabajos se desarrollen con medidas de seguridad para los trabajadores. La legisladora agregó que los contratos se asignaron con base en un estudio técnico, lo cual fue señalado por la CFE en un comunicado de prensa emitido el pasado 10 de octubre.

“Va a haber una derrama económica importante. Esperamos que se quede ahí en la Región Carbonífera, que sea palpable en las ferreterías, en las refaccionarias y en todos los lugares donde se use transporte de la región, que traiga beneficio económico, sobre todo para las familias que allí habitamos”, dijo Guerrero.

Pese a ello, Flores insistió por segunda ocasión en que la CFE benefició a “empresas fantasma”.

Cabe recordar que en la sesión pasada, del 7 de octubre, el diputado Antonio Flores denunció en tribuna presuntas irregularidades en el concurso lanzado por la CFE para la compra de más de 10 millones de toneladas de carbón mineral térmico. No obstante omitió mencionar que también participó en esa licitación con una docena de empresas inscritas en al menos 38 partidas, ninguna de las cuales fue seleccionada entre las ganadoras.

El exhorto presentado fue rechazado por 14 votos en contra, incluidos legisladores de la Alianza Coahuila, Morena, Partido Verde y UDC, además de dos abstenciones de Morena y solo el voto de Flores a favor, ante el evidente conflicto de interés que representaba su intervención.

Nuevamente, este martes el legislador presentó dos puntos de acuerdo con el mismo argumento, ambos rechazados por la mayoría del Congreso. En uno de ellos buscaba exhortar a la CFE a transparentar y rendir cuentas sobre el proceso de adjudicación del Concurso Abierto, asegurando que la Comisión declaró ganadoras ofertas que, “a juzgar por las observaciones legítimas de operadores y participantes de la región” (sin precisar cuántos, de dónde o quiénes), no cumplen de forma suficiente con los requisitos establecidos en el pliego y, por el contrario, muestran indicios de favoritismo hacia empresas sin sustento jurídico o económico.

Esta vez obtuvo cuatro votos a favor: el suyo, junto con los de Magaly Hernández, Delia Hernández y Luis Ponce, todos de Morena. En contraste, Alberto Hurtado, también de Morena, votó en contra y Antonio Attolini se abstuvo, mientras que el resto de los legisladores presentes rechazó la propuesta.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Hasta aliados dejan solo a Tony Flores ante evidente conflicto de interés con la CFE

Además de cuestionar la licitación, Flores presentó otro punto de acuerdo para que la CFE y la Fiscalía General de la República informen sobre las investigaciones en el caso “El Pinabete” y determinen responsabilidades, incluyendo la de Régulo Zapata Morales y Luis Rafael García Luna, a quienes señaló de estar detrás de las supuestas empresas beneficiadas.

El diputado Sergio Zenón criticó que se utilice “el dolor de las familias como bandera política”. Zulmma Guerrero pidió justicia y recordó que la inversión federal en rescate e indemnizaciones supera los 4 mil millones de pesos.

Este segundo punto de acuerdo tuvo tres votos a favor (de Flores, Guerrero y Ponce), una abstención de Antonio Attolini y el resto de la legislatura votó en contra.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES