26.5 C
Monclova
martes, octubre 14, 2025
spot_img
InicioNoticiasBuscan castigar con más años las amenazas y el uso de explosivos...

Buscan castigar con más años las amenazas y el uso de explosivos en CDMX

CDMX.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso castigar con mayor severidad las amenazas y agravar este delito cuando consista en la instalación, uso o detonación de bombas o explosivos en vehículos o instalaciones públicas o privadas.

La mandataria capitalina presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para modificar el Código Penal local, con el objetivo de aumentar las penas por amenazas. Actualmente, este delito contempla de tres meses a un año de prisión; la propuesta busca que la sanción se eleve de uno a dos años de cárcel.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Tamaulipas envía helicóptero y ayuda humanitaria a Veracruz tras inundaciones

La pena se agravará hasta el triple -es decir, de tres a seis años de prisión- cuando la amenaza se realice con armas, cuando el agresor se ostente como integrante de un grupo criminal, cuando consista en causar la muerte a un familiar de la víctima, o cuando implique la instalación o uso de explosivos. También aplicará cuando las amenazas se dirijan a víctimas, testigos, jueces o policías con el fin de afectar su participación en un proceso penal.

En su propuesta, Brugada argumenta que el artículo 209 del Código Penal local actualmente sólo sanciona el acto de “amenazar con causar un mal” sin considerar los medios, finalidades o contextos en que se produce. Tampoco contempla las amenazas realizadas a través de medios digitales, con armas o con el propósito de inhibir procesos judiciales.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan a 20 maestros atrapados por deslaves en la Huasteca veracruzana

“La norma vigente no refleja los contextos contemporáneos de comunicación digital, ni distingue amenazas de diversa gravedad. Tampoco contempla agravantes como el uso de armas, la finalidad de intimidar testigos o la repetición sistemática de la conducta. La baja sanción carece de efecto disuasivo y genera impunidad en los casos más graves”, se lee en el documento. Con información de El Universal

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES