Autoridades aduanales y hacendarias destacaron los avances en el desarrollo de una aplicación digital que permitirá rastrear la ruta de los combustibles en todo el país, con el objetivo de combatir el huachicol fiscal.
En reunión con las comisiones unidas de Hacienda y de Estudios Legislativos, Primera, del Senado, para analizar la minuta de reforma a la Ley Aduanera, Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), explicó que se trabaja en un sistema integral que permitirá conocer desde el ingreso de los combustibles al país hasta su distribución en gasolinerías.
TE PUEDE INTERESAR: Alistan en aduanas 14 laboratorios contra huachicol fiscal
‘Se está elaborando una aplicación que nos va a permitir saber exactamente todo el rumbo que lleva cada combustible, cada pipa, cada barco, cuándo llega, qué cantidad llegó, a dónde se fue, lo mismo que toda la producción de los productos petrolíferos de Pemex, que también va a entrar dentro de esta aplicación, precisamente para saber el destino de todas las mercancías y saber la trazabilidad, que así se le llama principalmente, de todo el combustible.’
‘Eso nos va a ayudar a tener la certeza de que si vemos que hay demasiado combustible y no se tiene su origen, ya vamos a saber que está habiendo contrabando y podremos atacar ese rubro’, aseguró.
El funcionario detalló que este esfuerzo involucra a varias dependencias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Marina, el Ejército, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Secretaría de Energía y la propia ANAM, con reuniones semanales para consolidar información y garantizar la ruta de los hidrocarburos.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma Cotera, recordó que la legislación federal contempla responsabilidades y sanciones para los servidores públicos que incurran en conductas irregulares relacionadas con el contrabando, incluidas sanciones económicas, cese y hasta prisión.
TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Hacienda denuncias por 16 mil millones de pesos en casos de huachicol fiscal
Asimismo, reiteró que la Secretaría de Hacienda considera al huachicol fiscal como un tipo de contrabando de hidrocarburos, y subrayó que las acciones que se están implementando buscan reforzar los mecanismos legales para combatir la evasión y el comercio ilegal de combustibles.