29.2 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticias‘No vamos a dejar a nadie en el desamparo’... Sheinbaum sobre afectaciones...

‘No vamos a dejar a nadie en el desamparo’… Sheinbaum sobre afectaciones por lluvias en varios estados de México

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no dejará a nadie en el desamparo ante los daños provocados por las intensas lluvias registradas desde el 6 de octubre en diversos estados del país.

El fenómeno ha dejado un saldo de 64 personas fallecidas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, además de cientos de familias desplazadas y comunidades incomunicadas.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias en México dejan 64 muertos… Protección Civil activa el Plan DN-III-E en cinco estados

Sheinbaum explicó que, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua emitieron alertas por lluvias intensas, el evento climático superó las previsiones debido a la convergencia de varios sistemas meteorológicos.

“Sí es predecible que habrá lluvias, pero identificar la cantidad de agua que va a caer no es tan sencillo”, señaló.

FENÓMENO METEOROLÓGICO INESPERADO

La mandataria indicó que las autoridades estaban enfocadas en el monitoreo de la Tormenta Tropical Priscila, localizada en el Pacífico, para la cual se emitieron alertas de prevención por lluvias intensas. Sin embargo, de forma paralela se presentaron otros sistemas atmosféricos que intensificaron las precipitaciones en el centro y oriente del país.

Sheinbaum pidió al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, detallar las causas del fenómeno, subrayando que no existían indicadores de lluvias atípicas que anticiparan un impacto tan severo.

“Los ríos ya estaban caudalosos porque estamos en el cierre de la temporada de lluvias, y eso aumentó el riesgo de desbordamientos”, precisó la presidenta.

De acuerdo con especialistas del SMN, las precipitaciones fueron resultado de una combinación entre humedad proveniente del Golfo de México, frentes fríos tempranos y la interacción con la tormenta tropical, lo que generó lluvias torrenciales en varias regiones del país.

CENSO Y APOYO A DAMNIFICADOS

La presidenta recordó que durante su recorrido por Veracruz y Puebla se comprometió a visitar personalmente las zonas afectadas y garantizar atención inmediata. “No vamos a dejar a nadie en el desamparo, habrá apoyo para todos”, reiteró.

Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que desde este lunes comenzó el censo para otorgar ayudas directas a las familias afectadas.

Se organizaron 600 brigadas integradas por 3,000 Servidores de la Nación, quienes recorren las comunidades para registrar daños en viviendas, pérdidas materiales y necesidades básicas.

Montiel añadió que los primeros apoyos económicos se entregarán esta misma semana con pagos semanales para la recuperación inmediata. En una segunda fase, se distribuirán materiales de construcción, electrodomésticos y enseres domésticos.

El gobierno federal coordina estos trabajos con autoridades estatales y municipales, además del Plan DN-III-E y el Plan Marina, que siguen activos en las zonas más afectadas para garantizar seguridad y transporte de ayuda humanitaria.

SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN

Sheinbaum subrayó que todos los recursos destinados a la emergencia serán transparentados públicamente. Afirmó que el pueblo mexicano siempre ha demostrado su solidaridad ante las tragedias, y el Estado debe responder con eficacia y empatía.

“Hay una enorme generosidad del pueblo. Cuando alguien pierde su casa, lo que necesita es apoyo inmediato, no discursos. El gobierno está para servir”, dijo la mandataria.

Asimismo, agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y los voluntarios que continúan en tareas de rescate y limpieza.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a ‘El Niño Sicario’… adolescente de 14 años era líder de una célula vinculada al secuestro, asesinato y narcotráfico

DATOS CURIOSOS

• México atraviesa en 2025 una de las temporadas de lluvias más activas de la última década, con más de 30 sistemas tropicales registrados.

• El Plan DN-III-E se activó por primera vez en cinco estados de forma simultánea desde 2020.

• Según la Conagua, el 70% de las lluvias extremas recientes se concentraron en la región centro-oriente del país.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES