Saltillo, Coahuila.- Con el objetivo de mantener al estado libre del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Coahuila ha reforzado la campaña estatal “Guardia Arriba Contra el Gusano Barrenador”. La estrategia, dirigida a ganaderos, médicos veterinarios y asociaciones pecuarias, busca fortalecer la vigilancia y la prevención de esta plaga a través de la difusión de información y la entrega de materiales.
El titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, destacó que esta iniciativa es parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas para proteger el patrimonio ganadero del estado, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). “Mantener a Coahuila libre del gusano barrenador es una tarea de todos”, señaló Montemayor Garza.
Acciones de Prevención y Material Informativo
Durante el inicio oficial de la campaña en la Asociación Ganadera Local de Saltillo, se entregaron kits de prevención a los productores. Estos paquetes incluyen manuales, medicamento Negasunt, pinzas para la recolección de muestras e información clave.
Se exhortó a los ganaderos a curar con cicatrizante cualquier herida en los animales, ya sea por descorne, marcaje o en los ombligos de las crías, y a revisar constantemente sus orificios naturales. El material de difusión, que consiste en carteles, trípticos y lonas, contiene recomendaciones clave: prevenir, identificar, actuar y avisar ante la presencia de larvas en las heridas del ganado.
¿Cómo y Dónde Reportar Casos Sospechosos?
La SDR subrayó la importancia del reporte inmediato para un tratamiento eficaz y para evitar la propagación de la plaga, que puede causar graves daños económicos e incluso afectar a seres humanos. Los canales para realizar reportes son:
- Teléfonos: 800 751 2100 y 844 252 7900.
- WhatsApp: 55 3996 4462.
- Aplicación móvil: AVISE.
- Correo electrónico: seder@coahuila.gob.mx.
Un Esfuerzo Coordinado para Mantener el Estatus Sanitario
Luis Horacio Saldívar Ochoa, coordinador de Campañas Zoosanitarias de SENASICA en Coahuila, explicó que el gusano barrenador proviene de una mosca que deposita sus huevecillos en heridas abiertas, por lo que el control de la movilización del ganado es fundamental. “Actualmente, el gusano está contenido en el sureste del país. Nuestra zona norte, donde se ubica Coahuila, se mantiene libre, y debemos mantenernos así», puntualizó Saldívar Ochoa, felicitando al Gobierno del Estado por la iniciativa.
Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Saltillo, Francisco Martínez Leal, reconoció la excelente coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el trabajo informativo para atender esta alerta sanitaria.