23.8 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticias‘No basta dar pan’: la Iglesia llama a sanar pobreza material, moral...

‘No basta dar pan’: la Iglesia llama a sanar pobreza material, moral y espiritual

CDMX.- La Iglesia católica llamó a combatir la pobreza desde una visión integral que incluya sus dimensiones material, moral, espiritual y cultural. En su editorial Desde la Fe, el organismo eclesiástico instó a que la sociedad, el gobierno y las empresas participen de manera conjunta en estrategias que coloquen a la persona al centro de toda acción pública.

El texto señala que atender todas las pobrezas implica no limitarse a una sola respuesta. “Frente a la carencia material están el pan, el trabajo digno y las políticas públicas que rompen círculos de exclusión; pero frente a la pobreza de dignidad hacen falta tutela de derechos, participación y cultura del encuentro”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR: Exhortan a Noroña a solicitar licencia y se separe de sus funciones

La Iglesia subrayó que la pobreza moral y espiritual requiere comunidades capaces de sanar soledades, perdonar y acompañar. Enfatizó la necesidad de fortalecer el principal núcleo social, la familia, como base para construir vínculos más sólidos entre individuos y comunidades.

Respecto a la pobreza cultural, el editorial mencionó que la educación y la formación son herramientas urgentes. También propuso atender las fragilidades personales y sociales mediante el fortalecimiento de la salud mental, la creación de redes de apoyo y la protección de la infancia.

En un tono reflexivo, la Iglesia invitó a reconocer en los pobres un espejo de la propia vulnerabilidad. “Nadie está a salvo de la intemperie del corazón”, señaló, al pedir empatía hacia quienes viven en condiciones precarias.

TE PUEDE INTERESAR: Por lluvias, cifra de muertos sube a 44; Sheinbaum anuncia censo y visita en Veracruz, Hidalgo y Puebla

El documento propuso cinco acciones concretas: reconocer la pobreza, acercarse a los rostros que la representan, pasar de los gestos aislados a proyectos integrales, incidir en políticas que prioricen a la persona y educar a las nuevas generaciones sobre el valor humano de la solidaridad.

Asimismo, llamó a “votar con conciencia” y apoyar iniciativas que generen trabajo y respeten el cuidado del planeta. Enfatizó que la responsabilidad social no debe recaer únicamente en el Estado, sino también en empresas y ciudadanos.

“El desafío no es sólo económico; la pobreza es una cuestión que toca la humanidad entera y, para los creyentes, está en el núcleo mismo de la fe”, se lee en el texto. La Iglesia recordó que “estos rostros de la pobreza no son los otros: son nuestros, son familia”.

TE PUEDE INTERESAR: Impone Cártel del Noreste ‘seguros de vida’ a comerciantes en Veracruz

El editorial también destacó la exhortación apostólica Dilexi Tenos, en la que el Papa León XIII (no XIV, como a veces se confunde) desarma prejuicios como “los pobres son pobres porque quieren”. En ella, el pontífice urge a ver los distintos rostros de la pobreza, desde la falta de sustento material hasta la marginación social y espiritual.

La Iglesia concluyó que atender todas las pobrezas es el camino concreto hacia una sociedad más justa y humana. “La fe no se mide por los templos, sino por la compasión con la que miramos a quienes sufren”, señala el editorial. Con información de Agencias

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES