23.8 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticias¿Quién es María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz?...

¿Quién es María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz? Esta ha sido su trayectoria

La política venezolana María Corina Machado Parisca fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su papel fundamental en la lucha por los derechos humanos y su compromiso con el pueblo venezolano en la búsqueda de una transición hacia la democracia plena”.

La distinción la consolida como una de las figuras más influyentes de América Latina en el siglo XXI y reconoce más de dos décadas de activismo en favor de las libertades civiles y la institucionalidad democrática en Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No fue Trump!… María Corina Machado, opositora venezolana, ganó el premio Nobel de la Paz 2025

DÓNDE NACIÓ MARÍA CORINA MACHADO Y CUÁL ES SU FORMACIÓN

Nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967, María Corina Machado es ingeniera industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con una especialización en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

Posteriormente, fue seleccionada en 2009 como una de las 15 líderes internacionales del World Fellows Program de la Universidad de Yale, donde coincidió con la política colombiana Claudia López.

Además de su trayectoria política, se desempeñó como profesora universitaria en la cátedra de Gerencia de Recursos Humanos en la UCAB, y desde el inicio de su carrera mostró una vocación social que marcaría su futuro.

En 1992 fundó la Fundación Atenea, dedicada a la atención de niños en situación de calle, y más adelante presidió la Fundación Oportunitas, orientada al apoyo educativo de jóvenes en sectores vulnerables.

‘SÚMATE’, LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA QUE FUE SEÑALADA DE ‘CONSPIRACIÓN’ POR CHÁVEZ

Su salto al activismo cívico ocurrió en 2001, cuando junto con Alejandro Plaz fundó Súmate, una organización ciudadana dedicada a promover la transparencia electoral en Venezuela.

Bajo su liderazgo, Súmate fue clave en la convocatoria y organización del referendo revocatorio de 2004 contra el entonces presidente Hugo Chávez, proceso en el que se recolectaron más de tres millones de firmas y participaron organismos internacionales como la OEA y el Centro Carter.

El trabajo de Súmate la colocó en el centro de la controversia política. El gobierno de Chávez acusó a la organización de “conspiración” por recibir financiamiento del National Endowment for Democracy (NED), y Machado enfrentó cargos judiciales por traición, los cuales fueron posteriormente suspendidos.

En 2005 fue recibida en la Casa Blanca por el presidente estadounidense George W. Bush, hecho que profundizó la confrontación con el chavismo.

MARÍA CORINA MACHADO GANA CANDIDATURA Y DESDE CRITICA AL GOBIERNO DE CHÁVEZ

En 2010, Machado renunció a Súmate y se presentó como candidata a la Asamblea Nacional de Venezuela, obteniendo una victoria histórica con más de 235 mil votos por el estado Miranda, la cifra más alta registrada en el país hasta entonces.

Durante su gestión parlamentaria, se distinguió por su postura crítica hacia el gobierno de Hugo Chávez y su defensa de la soberanía nacional, particularmente en temas fronterizos y de derechos humanos.

En 2012 participó en las primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en las que obtuvo el tercer lugar. Su perfil comenzó a consolidarse como el de una figura liberal dentro del espectro político venezolano, con propuestas centradas en la reducción del rol del Estado, la privatización de empresas públicas —incluida Petróleos de Venezuela (PDVSA)—, y la promoción del libre mercado con responsabilidad social.

El 21 de marzo de 2014 fue designada “representante alterna” de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), decisión que derivó en la pérdida de su investidura como diputada, declarada por la Asamblea Nacional y ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia.

Desde entonces, su activismo se trasladó a las calles, convirtiéndose en una de las voces más visibles durante las protestas opositoras de 2014 y 2017.

EL CAMINO DE MARÍA CORINA MACHADO A LAS PRIMARIAS DE 2023

Tras años de persecución política e inhabilitaciones, Machado anunció en 2022 su participación en las primarias opositoras de la Plataforma Unitaria. Su candidatura, apoyada por organizaciones como Vente Venezuela y Alianza Bravo Pueblo, se convirtió en un fenómeno político.

El 23 de octubre de 2023 obtuvo una victoria contundente con más del 92 % de los votos, un resultado que la posicionó como la líder indiscutible de la oposición venezolana.

Pese a su inhabilitación política de 15 años, Machado mantuvo su papel protagónico en la campaña presidencial de 2024. Tras serle impedida la inscripción como candidata, respaldó primero a la académica Corina Yoris y luego al diplomático Edmundo González Urrutia, quien finalmente representó a la oposición en los comicios.

SECUESTRAN A MARÍA CORINA MACHADO EN CARACAS

El 9 de enero de 2025, en medio de un contexto de tensión política, María Corina Machado fue secuestrada en Caracas por fuerzas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro, tras participar en una manifestación en Chacao.

Según reportes de organizaciones internacionales, fue interceptada violentamente y retenida durante varias horas antes de ser liberada. En un video difundido tras su liberación, denunció haber sido obligada a grabar mensajes como prueba de vida.

El hecho fue desmentido por las autoridades venezolanas, aunque posteriormente Human Rights Watch confirmó su detención temporal mediante la verificación de videos y fotografías del operativo.

RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES QUE HA RECIBIDIO MARÍA CORINA MACHADO

A lo largo de su carrera, Machado ha recibido múltiples distinciones internacionales por su defensa de la democracia. En 2018 fue incluida por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo. En 2024 recibió el Premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa, el Premio Bruno Leoni en Italia y el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo, junto a Edmundo González.

El 6 de marzo de 2025 fue reconocida en España con el Premio Clara Campoamor, otorgado por el Ayuntamiento de Madrid por su labor en la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

MARÍA CORINA RECIBE EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ EN 2025

El 10 de octubre de 2025, el Comité Noruego del Nobel anunció que María Corina Machado era la ganadora del Premio Nobel de la Paz, destacando “su papel fundamental en la lucha por los derechos humanos, la libertad y la transición democrática de Venezuela”. La distinción fue recibida con aplausos de diversos gobiernos, organismos multilaterales y defensores de derechos humanos en todo el mundo.

El Comité subrayó su “valentía frente a la persecución, su compromiso con la no violencia y su liderazgo en uno de los contextos más desafiantes de América Latina”.

Machado se define como una liberal clásica, defensora del libre mercado y de las libertades individuales. Ha manifestado su apoyo a la despenalización del aborto en casos de violación, la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del uso medicinal de la marihuana y la eutanasia en situaciones específicas.

TE PUEDE INTERESAR: László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra ‘convincente y visionaria’

En materia económica, promueve la privatización de empresas estatales y la reducción del aparato burocrático, así como una amnistía general para presos políticos.

Su discurso ha estado enfocado en la reconstrucción institucional de Venezuela y en el retorno de millones de migrantes venezolanos. “Nuestro país volverá a ser tierra de gracia”, ha expresado reiteradamente en sus discursos.

El Premio Nobel de la Paz 2025 marca un punto culminante en una vida dedicada a la defensa de la democracia. Desde sus inicios como activista social hasta su liderazgo en la oposición venezolana, María Corina Machado ha sido una figura central en la historia contemporánea de su país.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES