23.8 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticiasRecibe Cámara de Diputados iniciativa de Ley de Aguas; establece fondo de...

Recibe Cámara de Diputados iniciativa de Ley de Aguas; establece fondo de reserva

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, para expedir una Ley General de Aguas, y reformar la Ley de Aguas Nacionales.

El proyecto Ejecutivo establece un fondo de reserva de aguas nacionales para la reasignación de volúmenes de agua, el cual se conformará de los volúmenes recuperados de títulos para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, sin que estos puedan considerarse en la disponibilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Reconoce Hacienda denuncias por 16 mil millones de pesos en casos de huachicol fiscal

También propone fomentar el reúso de las aguas residuales tratadas y no tratadas, bajo los principios de sustentabilidad, sostenibilidad, protección al ambiente y responsabilidad hídrica.

En cuanto a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, plantea desaparecer el régimen de transmisiones de derechos de agua entre particulares; modificar las reglas aplicables a la determinación del pago de la cuota de garantía, en aras de erradicar prácticas de acaparamiento.

También fortalecer el procedimiento para detectar usos irregulares del agua y el incumplimiento de obligaciones, así como el régimen de sanciones para inhibir ese tipo de conductas; e incluir un catálogo de delitos hídricos.

En el caso de la propuesta para expedir la Ley General de Aguas, plantea delinear las acciones que deben asumir, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para garantizar el acceso, disposición y saneamiento del agua para consumo personal y doméstico.

Sentar las bases y modalidades para el acceso, uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, así como su interdependencia con otros derechos fundamentales de la persona.

Plantear reglas claras para la distribución de competencias entre las autoridades federales, las de las entidades federativas y de los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

Incluir un apartado dedicado a fomentar la cultura del agua, a través del cual se busca generar conciencia sobre la importancia que tiene al agua para la vida y la dignidad de las personas, promover el uso racional y eficaz de este recurso, así como fomentar una mayor participación social para su conservación; y el reconocimiento de los sistemas comunitarios de aguas.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES