25.6 C
Monclova
lunes, octubre 13, 2025
spot_img
InicioNoticiasLlegan al AICM seis connacionales repatriados desde Israel; gastos los sufragará el...

Llegan al AICM seis connacionales repatriados desde Israel; gastos los sufragará el gobierno: Sheinbaum

Seis connacionales integrantes de la Flotilla Global Sumud regresaron este miércoles a México tras varios días de gestiones diplomáticas con el gobierno de Israel.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

A su llegada, los seis ciudadanos fueron recibidos por familiares, amistades, activistas, periodistas y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Aérea Militar. Ahí se realizaron revisiones médicas, trámites migratorios y se ofreció acompañamiento psicológico.

ANTECEDENTES DE LA FLOTTILA GLOBAL SUMUD

La Flotilla Global Sumud fue organizada por una coalición internacional de activistas que buscaban llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, afectada por el bloqueo y la intensificación del conflicto en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Miles de personas en Gaza siguen desaparecidas tras dos años de la guerra

Los barcos partieron del puerto de Barcelona el 31 de agosto, con más de 500 activistas de distintas nacionalidades distribuidos en unas 40 embarcaciones. Sin embargo, entre el 2 y 3 de octubre, la flotilla fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales bajo el argumento de haber ingresado sin autorización en aguas restringidas.

Tras la detención, los participantes fueron trasladados al centro de detención de Ktziot, ubicado en el sur de Israel, donde permanecieron en condiciones controladas mientras las autoridades diplomáticas gestionaban su liberación.

ACOMPAÑAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

El lunes previo a su liberación, el embajador Mauricio Escanero realizó una visita consular a los seis mexicanos en el centro de detención de Ktziot. De acuerdo con la SRE, durante el encuentro se garantizó que los connacionales contaran con asistencia médica y jurídica, además de mantener comunicación con sus familiares en México.

La dependencia añadió que se realizaron las gestiones necesarias para el suministro de medicamentos, a solicitud de los propios detenidos, y aseguró que el personal diplomático permaneció en contacto constante con las autoridades israelíes hasta concretar la repatriación.

Una vez liberados, los activistas fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, Jacob Prado, en espera de la autorización final para regresar a territorio mexicano.

SHEINBAUM: GOBIERNO CUBRIRÁ LOS GASTOS DE REPATRIACIÓN

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la llegada de los seis connacionales y aseguró que el Gobierno de México sufragará los gastos de repatriación, incluidos los traslados y servicios consulares.

Sheinbaum indicó que los mexicanos no han solicitado una reunión con ella, aunque reiteró su disposición a dialogar en caso de que así lo deseen. Añadió que los activistas se encuentran en buen estado de salud y que los medicamentos solicitados durante su estancia en Israel no estaban relacionados con ninguna condición grave.

La mandataria también reconoció la labor del canciller Juan Ramón de la Fuente y de las embajadas mexicanas en Israel y Jordania, subrayando que la prioridad del gobierno federal es la protección de los ciudadanos en el extranjero, independientemente de sus posturas políticas o actividades humanitarias.

DATOS CURIOSOS

• La palabra Sumud proviene del árabe y significa “perseverancia” o “resistencia pacífica”, un concepto que simboliza la lucha del pueblo palestino.

• El centro de detención de Ktziot es uno de los más grandes de Israel y se ubica en el desierto del Néguev, a unos 70 kilómetros de Gaza.

• México ha participado en ediciones anteriores de flotillas humanitarias con observadores civiles, pero esta fue la primera con seis activistas nacionales a bordo.

La repatriación de los mexicanos de la Flotilla Global Sumud marca el cierre de un episodio diplomático que reflejó la cooperación entre el gobierno de México y sus representaciones en Medio Oriente. Mientras los activistas retoman su vida en el país, la SRE reiteró su compromiso de defender los derechos de los connacionales en cualquier parte del mundo.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES