24.2 C
Monclova
martes, octubre 14, 2025
spot_img
InicioNoticiasJavier May anuncia adelanto de aguinaldo en Tabasco: ‘Queremos reactivar la economía...

Javier May anuncia adelanto de aguinaldo en Tabasco: ‘Queremos reactivar la economía en el Buen Fin’

CDMX.- El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció que su administración adelantará 20 días de aguinaldo a los trabajadores del gobierno estatal con el propósito de impulsar la economía local durante el Buen Fin 2025.

Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que la medida forma parte de una estrategia de reactivación económica diseñada para fortalecer las ventas y apoyar al sector comercial, que atraviesa un periodo de contracción.

TE PUEDE INTERESAR: PAN impulsa ley para atender a la niñez en orfandad: ‘El Estado debe garantizar su futuro’

“Va a haber un adelanto del aguinaldo en el Buen Fin. Vamos a adelantar 20 días para que los trabajadores puedan hacer sus compras. Tenemos finanzas sanas y queremos ayudar a la reactivación económica”, declaró el gobernador.

El Buen Fin 2025 se realizará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, siendo la edición más larga desde 2022. Este año, el programa comercial también busca promover productos “Hecho en México” y fomentar el consumo interno ante el contexto económico adverso.

TE PUEDE INTERESAR: Exalcaldesa veracruzana recibe 20 años de cárcel por ordenar el asesinato de su secretario particular

El anuncio ocurre en medio de un panorama de cierres de establecimientos en la entidad. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Gómez González, 19 negocios de comida han cerrado en lo que va del año.

Esta situación está peor que la pandemia. Nos está pegando mucho. El gobierno trabaja en temas de seguridad, pero la crisis económica nos está afectando más”, declaró el dirigente empresarial.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Nuevo León entrega a hijos de Mauricio Fernández medalla instituida en su honor

Por su parte, la presidenta de la Canaco Servytur Villahermosa, Susana León, informó que en los primeros cinco meses de 2025 cerraron alrededor de 330 comercios, con pérdidas estimadas en 610 millones de pesos.

León atribuyó la crisis a la falta de pagos de Pemex a empresas proveedoras y subcontratistas, lo que ha provocado reducción de plantillas laborales y disminución de la actividad comercial en toda la región.

“La gente no sale, no compra, las ventas se desplomaron. Es una situación muy difícil para el sector; muchos comercios están sobreviviendo apenas”, afirmó la representante empresarial. Con información de El Universal

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES