25.1 C
Monclova
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
InicioNoticiasUNAM registró nueva amenaza de bomba: Desalojaron Prepa 6 y Facultad de...

UNAM registró nueva amenaza de bomba: Desalojaron Prepa 6 y Facultad de Ciencias Políticas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) evacuó este 6 de octubre a estudiantes de la Preparatoria 6 “Antonio Caso” y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, tras reportarse posibles amenazas de bomba en ambos planteles.

De acuerdo con los primeros reportes, “alumnos hallaron un mensaje anónimo en los sanitarios del edificio A en el que advirtieron sobre el explosivo, lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos de seguridad en la Facultad.

TE PUEDE INTERESAR: Alumnos captan en VIDEO a convoy del Ejército en la UNAM; denuncian violación de autonomía

En tanto, la UNAM informó mediante un comunicado que la Preparatoria 6 fue desalojada “por la probable colocación de un artefacto explosivo dentro de las instalaciones”.

En este caso, la institución detalló que, ante el hecho, se implementaron las medidas de seguridad correspondientes y se restringió el acceso al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

Asimismo, la Universidad indicó que en el lugar trabajan equipos de Protección Civil y del grupo “Zorros”, quienes “solicitarán datos de seguimiento y verificará el plantel para descartar algún riesgo.

Hasta el momento, la Máxima Casa de Estudios aclaró que no se ha localizado ningún artefacto explosivo y que los servicios de emergencia continúan atentos al desarrollo de la situación.

SE REGISTRA ALTA INSEGURIDAD EN ESCUELAS DE LA UNAM DURANTE LAS ÚLTIMAS SEMANAS

La crisis en la UNAM se agravó a partir de una agresión fatal en el CCH Plantel Sur el 22 de septiembre de 2025, donde un estudiante de 19 años atacó con un arma blanca a un compañero de 16, quien perdió la vida. Un trabajador que intentó detener al agresor también resultó herido.

Este evento puso en evidencia serios problemas de seguridad interna, pues se reveló que existían denuncias previas sin atender sobre el comportamiento violento del agresor y otros problemas de inseguridad, como acoso y narcomenudeo, dentro del plantel.

TE PUEDE INTERESAR: UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano

En los días posteriores, distintos planteles comenzaron a recibir una gran cantidad de amenazas difundidas a través de redes sociales, pintas en baños y correos anónimos. Estas advertencias incluían la posibilidad de tiroteos y, de manera muy recurrente, alertas de bomba.

Sin embargo, el pánico fue real, lo que obligó a activar protocolos de seguridad, realizar desalojos y movilizar cuerpos de emergencia.

LA UNAM ENTRÓ EN PARO TEMPORAL DE ACTIVIDADES POR INSEGURIDAD

Como respuesta directa a esta ola de amenazas y a la profunda preocupación de los estudiantes por su integridad y salud mental, múltiples entidades académicas de la UNAM optaron por la suspensión de clases presenciales.

Esta interrupción se manifestó a través de paros decretados por los alumnos y, en otros casos, por decisiones institucionales de migrar a la modalidad en línea.

TE PUEDE INTERESAR: Van 24 escuelas de la UNAM que se unen en paro masivo por denuncias de amenazas digitales

Ante la emergencia, la UNAM ha respondido reforzando sus protocolos de seguridad, prometiendo mejorar la vigilancia en los planteles y anunciando el fortalecimiento de los servicios de apoyo psicosocial.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES