La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, ha lanzado un enérgico llamado a la comunidad para reforzar las medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. Ante la presencia de casos en la región, la administración municipal ha intensificado las labores de fumigación y nebulización, pero subraya que la participación ciudadana es crucial para ganar esta batalla de salud pública.
El gobierno local, en una acción coordinada con el Departamento de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro, mantiene activo un programa permanente de fumigación que abarca toda la ciudad. Esta estrategia busca atacar directamente al mosquito adulto, reduciendo su población y cortando la cadena de transmisión de estas enfermedades.
Refuerzan Acciones en Zonas de Riesgo
Las autoridades sanitarias han puesto especial atención en áreas donde se ha detectado una mayor incidencia de la enfermedad. Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud Municipal, informó que las brigadas de control han concentrado sus esfuerzos en los ejidos 8 de Enero y La Cruz, lugares que han registrado casos probables y confirmados de dengue.
Debido a esta situación, se han programado recorridos de fumigación tanto por la mañana como por la noche para maximizar la efectividad del operativo en estas comunidades. Tras una reunión con autoridades sanitarias, se acordó ampliar la cobertura durante esta semana a otros sectores importantes, como las colonias Aviación y Occidental, con el fin de proteger a más familias.
La Prevención Comienza en el Hogar
La alcaldesa Pérez Cantú fue clara al señalar que las acciones del gobierno deben ser complementadas con el trabajo preventivo en cada casa. La limpieza de patios y la eliminación de criaderos de mosquitos son las herramientas más efectivas para combatir al
Aedes aegypti.
Se recordó a la población la importancia de seguir las recomendaciones básicas:
- Tapar correctamente todos los recipientes que almacenen agua.
- Colocar abate en tinacos y cisternas.
- Eliminar cacharros y objetos inservibles que puedan acumular líquido.
- Mantener los espacios del hogar, tanto interiores como exteriores, limpios y libres de maleza.
“Es un trabajo que requiere responsabilidad compartida; la prevención empieza desde casa. Juntos lograremos que Frontera esté más protegida”, puntualizó la alcaldesa, destacando que la unión de esfuerzos es la única vía para contener estas enfermedades.