ZARAGOZA, COAH.- Durante el Grito de Independencia 2025 en Coahuila, el alcalde de Zaragoza, Evelio Vara del Partido del Trabajo, protagonizó un error que rápidamente se volvió viral.
En su arenga, confundió a dos figuras históricas y gritó “¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!”, combinando a José María Morelos y Pavón, líder insurgente, con Josefa Ortiz de Domínguez, “La Corregidora”.
TE PUEDE INTERESAR: Con orgullo patrio, Monclova celebra en paz su Independencia
El evento reunió a cientos de ciudadanos en la explanada municipal, quienes reaccionaron con sorpresa y compartieron sus comentarios en redes sociales. Durante la ceremonia en Zaragoza, además del error de Evelio Vara, se registraron otras frases incorrectas en distintos momentos del Grito.
De manera similar, en Ciudad Madero, Tamaulipas, el alcalde Erasmo González Robledo cometió la misma confusión, replicando la frase del edil de Zaragoza.
En Piedras Negras, los festejos incluyeron un espectáculo de drones como parte de la ceremonia patriótica. Sin embargo, la exhibición fracasó: varios drones cayeron desde aproximadamente cinco metros de altura, mientras que otros no lograron despegar, afectando la celebración visual del evento y generando inquietud entre los asistentes.
En contraste, en otros estados del país los errores también llamaron la atención:
– En Escárcega, Campeche, el alcalde Juan Carlos Hernández Rath confundió a Josefa Ortiz de Domínguez con el apellido del comediante Jorge Ortiz de Pinedo, diciendo “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”.
– En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta rebautizó a la heroína Leona Vicario como “Leonorio Vicario”, provocando críticas y burlas en redes sociales.
– En Jiutepec, Morelos, el edil Eder Rodríguez Casillas inventó a dos personajes inexistentes durante su Grito: “¡Viva María José!” y “¡Viva José Ortiz de Domínguez!”.
– En Nuevo Laredo, el diputado Sergio Ojeda Castillo se equivocó al mencionar héroes de la independencia.
A pesar de estos deslices, las celebraciones continuaron con la tradicional solemnidad del Grito, recordando el histórico llamado de Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.