30.5 C
Monclova
martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioNoticiasRinden protesta 137 jueces y magistrados para el Congreso de la Ciudad...

Rinden protesta 137 jueces y magistrados para el Congreso de la Ciudad de México

Por primera vez en la historia y en sesión solemne, 137 jueces y magistrados locales tomaron protesta a su cargo en el Congreso de la Ciudad de México.

Los primeros en hacerlo fueron los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, quienes durarán seis años en su encargo, sin posibilidad de reelección.

TE PUEDE INTERESAR: Tras escándalo por viaje a Tokio, reaparece ‘Andy’ López Beltrán en Primer Informe de Sheinbaum

Posteriormente, en bloques de 17, magistradas, magistrados y jueces rindieron protesta al unísono con la frase ‘sí protesto’. Su nombramiento tendrá una duración de nueve años, con posibilidad de reelección.

El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, fue llamando a cada bloque de jueces y magistrados para tomarles la protesta de ley, y al final dejó constancia que este 1 de septiembre 137 magistrados y jueces ‘han tomado protesta ante este Congreso de la Ciudad de México’.

La sesión solemne comenzó después de las 13:00 horas y concluyó dos horas después. Desde las 11:30 horas, las y los integrantes electos del Poder Judicial local comenzaron a llegar y se registraron en unas mesas que se colocaron a las afueras del Congreso capitalino.

Podían llegar con dos invitados, quienes también debían registrarse y al ingresar eran escaneados para evitar que portaran metales.

Posteriormente, fueron colocados en uno de los salones y al comenzar la sesión solemne ingresaron, muchos de ellos con una gran sonrisa, al salón de plenos.

Acudió a esta sesión solemne, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien después de la toma de protesta de los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial tuvo que retirarse, pues tenía una cita en San Lázaro para entregar el primer informe presidencial.

Quien también acudió a esta sesión solemne fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, y el presidente del Poder Judicial local, Rafael Guerra.

Cravioto, destacó que este es un evento histórico para la Ciudad y para el país, por lo que le deseó a los nuevos jueces y magistrados el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Asimismo, sostuvo que la reforma al Poder Judicial busca que los juzgadores tengan un contacto más cercano con la gente, y que los habitantes de la Ciudad esperan sensibilidad y honestidad para juzgar.

Quiero que sepan que los ojos de los habitantes de la Ciudad, y del país, estarán puestos en ustedes, se verá cómo resuelven, cómo llevan a cabo su trabajo día con día, pero no solamente será en ese ámbito la atención de los habitantes, también en su comportamiento personal, en cómo llevan su vida… son ustedes producto de una reforma y son ustedes producto de la confianza que les dio el pueblo de la Ciudad de México’.

Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó que en el Poder Judicial de la Ciudad están listos para esta reforma, y le dijo a los nuevos jueces y juzgadores que desde ahora son anfitriones de una casa de justicia abierta al pueblo, y encargados de responder a la demanda de justicia, a la resolución de controversias y a las peticiones de igualdad, paz y orden.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, destacó que los nuevos integrantes del Poder Judicial ganaron por la buena y nadie les regaló nada.

Y es que de eso se trataba la gran reforma del Poder Judicial, de fortalecer su independencia y su autonomía, para que ustedes pudieran servir a la gente sin ataduras y sin compromisos, libres de la presión y libres de la intimidación de personas y de grupos de poder. Así que disfruten de esa libertad, pero por favor, ejérzanla con responsabilidad, porque de que lo harán con el conocimiento de la Ley, no nos cabe la menor duda’, aseveró.

Posteriormente, cada una de las asociaciones y grupos parlamentarios emitieron un mensaje, excepto el PRI, quienes no estuvieron presentes en la sesión solemne.

En su curul, los dos legisladores del tricolor dejaron pancartas con las leyendas: ‘Fraude judicial, dictadura total’ y ‘Lo llaman elección, pero fue un fraude’.

TE PUEDE INTERESAR: Así arrancó la nueva era de la SCJN: ceremonia de purificación, bastones de mando y foto oficial

En total rindieron protesta cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistrados y 98 jueces.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES