30.5 C
Monclova
martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioNoticiasArteaga se prepara para su Festival de la Manzana 2025

Arteaga se prepara para su Festival de la Manzana 2025

El municipio de Arteaga se alista para celebrar una nueva edición del Festival de la Manzana, que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre en San Antonio de las Alazanas, conocido como el corazón productivo de la región. El evento busca celebrar la riqueza de las tradiciones locales y el arduo trabajo de los productores, según anunció la alcaldesa Ana Karen Sánchez.

La fecha del festival coincide estratégicamente con la temporada de cosecha y las fiestas patrias, lo que convierte a esta edición en una experiencia “doblemente significativa”. La alcaldesa enfatizó que el festival es un homenaje a los manzaneros.

TE PUEDE INTERESAR: Alcaldesa de Arteaga inaugura rehabilitación de pozo de agua: perspectivas encontradas

“El festival en esta edición 2025 es un homenaje al trabajo de los manzaneros, que año con año enfrentan con valentía los retos que se pueden presentar en el tema de cambios climáticos como el tema de las granizadas”, mencionó Sánchez.

Se espera la participación de productores locales que ofrecerán no solo la fruta fresca, sino también sus múltiples derivados como el licor de manzana y el pay. Cada stand en el pabellón de productores y artesanos representa “ingresos directos para las familias de la región manzanera y una importante derrama económica dentro de nuestro municipio”.

Además de la exposición y venta de productos, el festival contará con una variada agenda de actividades incluyendo a “El Poder Del Norte” el sábado 13 de septiembre. La alcaldesa detalló que se llenarán las calles de actividades como “el desfile, la exposición de tractores, la tradicional cabalgata, la callejoneada con el licor de manzana, rifas, degustaciones y música en vivo todas las noches”.

Para garantizar la seguridad de los miles de visitantes esperados, se implementará un operativo especial. “Tenemos seguridad pública y Protección Civil, alrededor de 150 elementos en materia de seguridad pública y alrededor de 200 elementos de las dos corporaciones”, señaló la alcaldesa.

TE PUEDE INTERESAR: Arteaga refuerza medidas de seguridad ante temporada de lluvias y auge de senderismo

El evento también tiene un enfoque en el turismo rural y el fortalecimiento de la identidad de Arteaga como Pueblo Mágico. La alcaldesa indicó que se estima una derrama económica de alrededor de 30 millones de pesos, considerando los ingresos de hoteles, cabañas y la venta de productos locales.

“Este festival es una plataforma en materia de turismo rural que fortalece la identidad de nuestro municipio como un Pueblo Mágico”, concluyó Ana Karen Sánchez.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES