32.3 C
Monclova
domingo, agosto 31, 2025
spot_img
InicioNoticiasPAN confirma asistencia a toma de protesta de la nueva SCJN en...

PAN confirma asistencia a toma de protesta de la nueva SCJN en el Senado

El Partido Acción Nacional (PAN) alertó que el nuevo Poder Judicial tendrá que demostrar con sus decisiones “si está del lado de la gente o del poder”, luego de un proceso de elección que calificaron como irregular.

“Lo decimos con claridad: no coincidimos con la manera en que se llevó a cabo el proceso de elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que estuvo marcado por irregularidades. Estaremos viendo con su actuar su verdadera vocación”, afirmó el dirigente nacional Jorge Romero Herrera.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No habrá perfiles a modo para Morena’: PAN destapa a sus cartas para la Mesa Directiva

Advirtió que este 1 de septiembre podría marcar el fin de la imparcialidad judicial, debido a un procedimiento organizado bajo las reglas del oficialismo, “en donde el Gobierno de Morena quiere someter a jueces, magistrados y ministros a los intereses de su partido”.

Romero añadió que el PAN ya presentó dos pruebas de fuego para el nuevo Poder Judicial: “La acción de inconstitucionalidad contra la ley censura de Puebla y los amparos contra las leyes espía. ¿Qué van a hacer? Van a garantizar los derechos, las garantías individuales de no tener actos de molestia y de libertad de expresión o van a congraciarse con el poder. Ahí es donde se va a definir el nuevo Poder Judicial, subrayó.

También advirtió que la reforma elimina la carrera judicial, lo que abriría la puerta a cuotas políticas y pérdida de experiencia: “Desaparece la carrera judicial, lo que abre la puerta a que los nombramientos se conviertan en cuotas políticas y se pierda la experiencia profesional de quienes dedicaron años a la impartición de justicia”.

Por otro lado, el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) permitirles el uso de la tribuna en la sesión solemne donde la Mesa Directiva tomará protesta a 880 jueces y magistrados electos.

“Nosotros esperamos que esta una primera muestra de la nueva Mesa Directiva de apertura, de tolerancia. Sería inaceptable que en el parlamento, en la sede del Senado, se nos negara a hablar. Lo que estamos pidiendo es absolutamente razonable. Queremos hablar, queremos fijar nuestra postura en presencia de las ministras y ministros de la Corte. No queremos hablar a sus espaldas, queremos decirles con enorme claridad, con firmeza y también con respeto cuál es nuestra posición respecto de este proceso”, sostuvo Anaya.

El legislador recalcó que su intención es dirigirse directamente a los ministros: “Lo que estamos solicitando es que sea en presencia de las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por supuesto que nos parecería absurdo hablar antes de que ellas y ellos estén presentes, esa es nuestra posición. Queremos hablar de frente, queremos exponer la posición del grupo parlamentario frente a esta reforma judicial, frente a esta elección judicial”.

TE PUEDE INTERESAR: PRI no irá a toma de protesta del nuevo Poder Judicial en el Senado: ‘Alito’ Moreno

Aunque había convocado a un mensaje en el Patio del Senado, Anaya debió dar sus declaraciones en la calle, luego de que las autoridades negaran el acceso a los medios donde sesionaba la Jucopo, sin explicación alguna.

NOTICIAS SIMILARES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES