La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo recibió este día a representantes de la Federación Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio Completo (FIHNEC), quienes realizaron una visita de inspección como parte de los preparativos para definir la sede del Congreso Nacional FIHNEC 2026.
Entre los asistentes destacaron el vicepresidente de la federación, Eliecer Solís, y la licenciada Esmeralda Rivas, quienes recorrieron diversos espacios con el objetivo de conocer la infraestructura turística, hotelera y de servicios que ofrece la ciudad para recibir a cientos de visitantes.
UNA SEDE ESTRATÉGICA PARA UN EVENTO NACIONAL
La posible designación de nuestra ciudad como sede de este congreso representa una gran oportunidad, ya que el evento reunirá a más de 600 empresarios y profesionales de todo el país, lo que se traduce en una importante derrama económica y proyección nacional.
La OCV destacó que se trabaja de manera conjunta con los organizadores para garantizar que el congreso se lleve a cabo en un entorno con todas las condiciones necesarias: espacios adecuados, conectividad, oferta gastronómica, atractivos turísticos y la reconocida hospitalidad de la región.
IMPULSO AL TURISMO DE REUNIONES EN EL SURESTE DE COAHUILA
Este tipo de encuentros fortalecen la estrategia de posicionar al sureste de Coahuila como un destino ideal para el turismo de reuniones, congresos y convenciones. Con su creciente infraestructura hotelera, centros de convenciones y la riqueza cultural y natural dela región —desde sus montañas y parroquias, hasta la ruta del vino y la paleontología— la ciudad se perfila como una opción competitiva frente a otras candidatas.
“Seguimos trabajando para que nuestra ciudad sea reconocida a nivel nacional como un destino seguro, accesible y con todas las facilidades para recibir grandes eventos”, señaló la OCV en un comunicado.
EXPECTATIVAS HACIA 2026
De confirmarse la sede, el Congreso Nacional de FIHNEC 2026 no solo reunirá a líderes empresariales y profesionales, sino que también generará un punto de encuentro para el intercambio de ideas, experiencias y proyectos que impulsen el crecimiento económico y social del país.
Con esta visita de inspección, la ciudad da un paso más en la carrera por ser anfitriona de este magno evento, reforzando su compromiso de impulsar la industria de reuniones y promover el turismo en Coahuila.